Partido Conservador Social Cristiano (Chile)

Partido Conservador Social Cristiano

Fundación1949
Disolución28 de julio de 1957(1)
Ideología políticaConservadurismo
Conservadurismo social
Socialcristianismo
Democracia cristiana
Humanismo cristiano
Posición en el espectroCentro político
CoaliciónFederación Social Cristiana (1955-1957)
Partidos creadoresEscisión del Partido Conservador
SedeSantiago de Chile
País Chile

Partido Conservador Social Cristiano (PCSC). Fue un partido político de centro chileno fundado en 1949 al dividirse el Partido Conservador en dos fracciones: tradicionalista y conservador social cristiano. Esta división al interior del conservadurismo tuvo su origen cuando en 1948 el presidente radical Gabriel González Videla promulgó la denominada Ley de defensa de la democracia, que en términos generales tuvo como fin proscribir la libre participación política del Partido Comunista de Chile[1].

El grupo opositor que no estuvo de acuerdo con las medidas restrictivas hacia los comunistas, formó el Partido Conservador Social Cristiano. En las elecciones parlamentarias de marzo de 1953 obtuvo un senador y dos diputados electos, quienes posteriormente se unieron a las filas del Partido Conservador Unido[2]. En 1955 paso a integrar la Federación Social Cristiana. En las elecciones de 1957 logró elegir un diputado y ningún senador y más adelante, en julio del mismo año, se unió a la Falange Nacional e integró el creado Partido Demócrata Cristiano.

Referencias

  1. Grupo Océano (2003) Gran Enciclopedia de Chile. Vol. V y VI. Editorial Océano, Barcelona, España. p. 1880. http://catalogo.bcn.cl/ipac20/ipac.jsp?index=BIB&term=146677
  2. Cortés, Lía; Fuentes, Jordi (1967) Diccionario político de Chile: 1810-1966. Editorial Orbe, Santiago, Chile. p. 117. http://catalogo.bcn.cl/ipac20/ipac.jsp?index=BIB&term=46102
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.