Pez Piedra
|
Hábitat
Habita principalmente en aguas tropicales del Océano Índico y del Océano Pacífico. Aunque suelen quedar varados en las playas y quedar en el exterior por un período de 24-48 horas, por esto algunas personas son picadas por estos Peces, aparte de ser un poco complejo detectarlos en la arena
Especies
Existen dos especies, la Synanceja horrida que habita en las aguas del Indopacífico, y el Synanceja Verrucosa que vive en el Mar Rojo, África Oriental, Madagascar, Islas Mauricio y Seychelles.
Características
Es el Actinopterigio muy venenoso, el contacto directo con las espinas de sus aletas, que contienen un potente veneno neurotóxico, puede ser mortal para los seres humanos. Su similitud al de una roca lo hace relativamente irreconocible y pueden ser pisados de forma accidental.
Sus púas se localizan en la aleta dorsal (12-13), anal (3) y pélvica (2), cada una de ellas muy venenosas. El veneno es tan potente como el de la Cobra, tiene citotoxinas y neurotoxinas.
Veneno
Al clavarse una espina aparece un dolor intenso y lacerante, con un riesgo de ahogamiento del bañista, el dolor se irradia por todo el miembro y alcanza su máximo a la hora. Se acompaña de dolor de cabeza, vómitos, espasmos intestinales, hipertensión arterial, en ocasiones con arritmias cardíacas, parálisis musculares, convulsiones, coma y parada cardiorespiratoria. Si sobrevive el paciente, la curación de la herida es lenta.
Véase también
- Abadejo
- Acuicultura
- Angelote francés
- Arigua
- Bajonado
- Bonací gato
- Cabra mora
- Cají
- Cochino de mar
- Cromis azul
- Fierasfer
- Isabelita reina
- Jurel
- Lebisa
- Lenguado lunado
- Limpia peceras
- Machuelo
- Obispo
- Pargo ojanco
- Peces ciegos
- Peces de agua dulce
- Pez Globo
- Pez luna
- Pez perro
- Picuda
- Rascacio
- Raya americana
- Safío ocelado
- Salmonete colorado
- Tiburón nodriza
- Torito
- Peces marinos
- Peces de agua dulce