Alexander Alexandrovich Arjanguelsky
|
A partir de 1936 pasó a dirigir su propio Buró de Construcciones ubicado en la Fábrica No.22 y fue el responsable de la producción en masa del SB y del diseño de los aviones Ar-2 y SB-B. Luego de la guerra dirigió importantes proyectos dentro del KB de Túpolev.
Síntesis biográfica
Nació el 17(29)[1] de diciembre 1892 en Kazán. En 1911 ingresó en la facultad de Físico-Matemática de la Universidad Estatal de Moscú, pero en 1912 se trasladó al Colegio Técnico Superior de Moscú (MVTU).
Durante sus estudios trabajó en el laboratorio aerodinámico junto a N. Ye. Zhukovski en la revisión de los cálculos para el gigantesco avión Sviatagor. En este período conoció a importantes personalidades de la aeronáutica soviética como A. N. Túpolev, B. S. Stiechkin, V. P. Vetchinkin y A. A. Mikulin.
Al graduarse en 1918 comenzó a trabajar en el recién creado Instituto Estatal Cetral de Aerohidrodinámica.
Luego de que se creara el Buró de Construcciones de Tupolev en el TsAGI, se incorporó a este y participó en el desarrollo de toda la línea ANT. En 1922 fue nombrado ayudante de Andréi Nikoláyevich Túpolev y a partir de 1926 sustituto del constructor principal. A partir de 1932 pasó a ocupar el puesto de jefe de departamento de aviones rápidos. Entre sus principales trabajos se destaca la dirección del primer bombardero moderno soviético, el SB (Скоростной Бомбардировщик o Bombardero Rápido) o ANT-40 y su desarrollo como avión de transporte civil denominado PS-35 (Пассажирский Самолет No. 35 o Avión de Pasajeros No. 35).
A partir de 1936 pasó a dirigir su propio Buró de Construcciones (KB) ubicado en la Fábrica No.22 y fue el responsable de la producción en masa del SB y del diseño de los aviones Ar-2 y SB-B.
En 1938 y como resultado de una falsa acusación, fue arrestado. Se le destinó al buró de construcciones especiales TsKB-29 NKVD de donde salió en 1941, demostrándose libre de culpas.
A partir de 1941 Arjanguelsky se evacuó a Omsk junto al KB de Túpolev y desde 1942 fue nombrado jefe de diseño, participando en prácticamente todos los proyectos del KB, tanto militares como civiles.
En 1943 Alexander Arjanguelsky regresó a Moscú y fue reasignado a la Fábrica No. 156 que se encargaba de la producción de piezas y el mantenimiento para mantener la flota existente de bombarderos SB, así como de la modernización de los Túpolev Tu-2.
Cuando recibió a fines de 1945 la órden de Stalin de trabajar a todo ritmo en el desarrollo del bombardero Tu-4, Arjanguelsky se convirtió en la mano derecha de Túpolev. En el verano de 1947 los bombarderos Tu-4 estuvieron listos para participar el el desfile aéreo sobre la Plaza Roja. Por su importante contribución al desarrollo de la técnica aeronáutica soviética le fue otorgado el título de Héroe del Trabajo Socialista.
A partir de 1971 Arjanguelsky fue seleccionado como presidente del Consejo Científico-Técnico y Constructor Principal del Buró de Construcciones Experimentales (OKB) A. N. Túpolev.
Muerte
Alexander Arjanguelsky murió el 18 de diciembre de 1978. Fue enterrado en Moscú.
Premios y distinciones
- Héroe del Trabajo Socialista (8 de agosto de 1947) por su participación decisiva en el desarrollo del bombardero estratégico Tu-4.
- Seis Orden de Lenin (1933 por el 15 aniversario del TsAGI, 1945, 1947, 1957 y 1958).
- Orden de la Revolución de Octubre (1971).
- Cuatro Orden de la Bandera Roja del Trabajo (1939, 1963).
- Dos Orden de la Estrella Roja (1936, 1944).
- Personalidad Honorífica de la Cienciay la Técnica de la Federación Rusa (1947).
- Premio de Lenin (1957) por la creación del avión de pasajeros a rección Tu-104.
- Premio Stalin de Segundo Orden (1941) - Por el trabajo en el bombardero Túpolev SB.
- Premio Stalin de Primer Orden - Por el trabajo en la esfera de la construcción aeronáutica.
- Premio Zhukovski.
- Medalla de Oro Zhukovski por el mejor trabajo en teoría de aviación (1962).
Aviones producidos
En el OKB de A. Túpolev hasta 1936
- Túpolev ANT-2
- Túpolev ANT-4 (TB-1)
- Túpolev ANT-6 (TB-3)
- Túpolev ANT-9 "Krylia Sovietov"
- Túpolev ANT-20 "Maxim Gorki"
- Túpolev ANT-21 (Mi-3)
- Túpolev ANT-29 (DIP)
- Túpolev ANT-35 (PS-35)
- Túpolev ANT-40 (SB)
- Túpolev SB bis
En el OKB bajo su dirección de la Fábrica No.22
- Arjanguelsky MMN
- Arjanguelsky SB-RK o Ar-2
- Arjanguelsky SB-B
- Arjanguelsky USB
- Arjanguelsky/Mozharovski/Venievidov MoV-2 (BSh-MV)
- Arjanguelsky T
En el OKB de A. Túpolev desde 1941
Referencias
- ↑ Primera fecha según el calendario Juliano usado en Rusia hasta 1918. La segunda según el calendario Gregoriano, usado en la mayoría del mundo desde el siglo XVII.
Fuentes
- Энциклопедия-справочник - Самолеты Страны Советов (Enciclopedia - Aviones del País de los Soviets). Colectivo de autores. Editora DOSAAF. 107066, Moscú. 1974. Pag. 88 y 140.
- Шавров, В. Б. История конструкций самолётов в СССР 1938—1950 гг. — М.: Машиностроение, 1988. — 568 с. — 20 000 экз. — ISBN 5-217-00477-0
- Enciclopedia Ilustrada de la Aviación. Editorial Delta, S.A. Barcelona. 1982. Vol. 2 Pág. 293. ISBN: 84-85822-36-6.
- crimso.msk.ru AviaDejaVu