Armando Caballero López
|
Armando Caballero López. Es un destacado investigador y profesor de las ciencias médicas en Villa Clara y en el país.
Títulos que posee
- Doctor en medicina. 1974
- Especialista de 1er grado en Anestesiología y Reanimación
- Asistente extranjero de los Hospitales de Paris en Reanimación Medica
- Graduado de Idioma Francés
- Especialista de 2do grado en Anestesiologías y Reanimación. 1990
- Profesor Asistente del ISCM/VC
- Especialista en Cuidados Intensivos
Estudios realizados
- Carrera de Medicina en las Universidades de La Habana y Las Villas.
- Residencia de Anestesiología y Reanimación en el Hospital Provincial de Villa Clara
- Curso de Reanimación Medica en el Hospital Henri Mondor de Paris
- Cursos sobre Servicios Móviles de Urgence-Reanimation. 1978
- Curso Internacional sobre Electrofisiología de las Arritmias Cardiacas. 1989
- Curso sobre Ventilación Artificial. 1986
- Curso sobre ARDS. 1986
- Curso sobre computación aplicada a la medicina.
Cursos impartidos
- Alumno ayudante impartiendo docencia desde 1971 hasta 1974.
- Cursos post –básico de Enfermeras Intensivistas. 1977-1979-80-81-83-84-85-87-88-89-90-92.
- Cursos sobre Antibióticos. 1979
- Cursos sobre Patologías Quirúrgicas Graves. 1980
- Avance en Medicina. 1980
- Coordinador del Curso Aspectos Recientes en Terapia Intensiva. 1980
- Actualización en Terapia Intensiva a Especialista de Medicina Interna y Anestesiología. 1980 y 1981.
- Se le otorgo categoría docente en 1983
- Adelantos recientes en Ventilación Artificial. 1985
- Actualización en Medicina de Urgencia. 1985-1986
- Estudiar Postgrado sobre Medicina Intensiva. Profesor principal. 1986-87-88-89-90-91 y 92
- Curso de Postgrado para Licenciadas en Enfermería sobre Terapia Intensiva. 1991
- Curso sobre Anestesia para enfermeras generales para periodo especial. 1991-1992
- Cursos sobre patología Obstétrica Grave. 1992
- Curso de Reanimación Cardiopulmocerebrar para profesores de Medicina Interna. 1992
- Curso sobre uso de mortíferos peridurales y espinales. 1992
- Estudio de Postgrado en Medicina Intensiva. 1992-1993
- Postgrado Reanimación Cardiopulmonar Cerebral. 1992-1993
- Postgrado Medicina Intensiva de Adultos. 1992-1993.
- Postgrado Perfeccionamiento en Urgencias Médicas. 1992-1993
- Adiestramiento en Terapia Intensiva. 1993
- Cuidados Intensivos de Pediatría. 1993-1994
- Atención al paciente grave. 1995
- Profesor Curso Internacional “Atención al paciente grave”. 1996
- Estudio Postgrado en terapia intensiva. 1994-1995
- Métodos depuradores de Urgencias Médicas en pacientes críticos. 1995-1996
- Cuidados Intensivos. 1995-1996
- Profesor Principal curso “Emergencias Médicas”. 1996-1997
Investigaciones realizadas.
- Asma bronquial. Etiología y Clasificacion. 1970
- Asma bronquial. Datos de Laboratorio. 1970
- Asma bronquial. Estudio de 400 casos. 1970
- Cateterizacion Venosa profunda. Experiencia de 124. 1973
- Síndrome de Blanckand-Diamod. 1971
- Mastopatias quirúrgicas. Mesa Redonda. 1972
- Paro Cardiaco-Respiratorio. Mesa Redonda.
- Educación en anestesiología. 1976
- Anestesiología peridural en el trabajo de parto. 1976
- Anestesia y Feocromocitoma . Presentacion de un caso. 1976
- Anestesia-Analgésica. Consideraciones económicas. 1976
- Complicaciones raras de la Cateterizacion venosa profunda. 1977
- Anestesia y Síndrome de Pickwick. Presentacion de un paciente. 1977
- Anestesia de los sangramientos digestivos de urgencias. 1977
- Glaucopericardio como complicación poco frecuente de la caracterización de la vena subclavia. 1977
- Sepsis en cirugía. Simposio. 1977
- Parálisis del plexo braquial como complicación de la FLEB, analgésica. 1977
- La ventilación espontánea con presión positiva respiratoria. Sus efectos hemodinámicas y respiratorios. Su utilidad en un servicio de Reanimación. 1979
- Resolución rápida del edema pulmonar con la utilización de la CPAP. 1979
- Nuevos adelantos de Anestesiología y Reanimación. 1979
- Un nuevo método de ventilación en la Insuficiencia Respiratoria Aguda. 1979
- La CPAP en el tratamiento de la IMA. 1979
- Causas de mortalidad del Status Asmático. 1979
- Resultados Generales de 6% años en Terapia Intensiva. 1979
- Valor del ECG intracavitario en el diagnostico de las arritmias cardiacas. 1979
- Sepsis intrahospitalaria en la UTI. Estudio de un año. 1979
- Complicaciones sépticas del cateterismo venoso profundo en la UTI. 1979
- Comparación de los efectos respiratorios y hemodinámicos entre la PPI, la PEEP y la CPAP en la Insuficiencia Respiratoria Aguda. 1979
- Existen realmente las dosis letales de barbitúricos. 1979
- Hemopericardio, nuestra experiencia en la UTI. 1979
- Herida Arterial. Rotura traumática de la arteria subclavia izquierda. Presentacion de un caso. 1979
- Intoxicación por paraquiat. Manifestaciones clínicas y anomopatológicos. 1979
- Nuestra experiencia en la utilización de la CPAP en Terapia Intensiva. 1979
- Causas de muerte de Status Asmáticos en Terapia Intensiva. 1979
- Asistencia Ventilatoria en el tratamiento del Status Asmático en una UTI. 1979
- Anestesia espinal y prostatectomia. 1979
- Antibióticos. Mesa Redonda. 1979
- Intoxicaciones exógenos en terapia Intensiva. 1979
- Mortalidad por Asma Bronquial. 1980
- Mortalidad por Asma Bronquial. 1980
- Breve resumen del trabajo cardiológico en la UTI. 1980
- Medicamentos antiasmáticos. Estudio de su consumo en la provincia de Villa Clara. 1980
- Análisis de las principales causas de muerte ocurridas en 1981
- Comparación de la anestesia espinal ledocaina, tetracaina y prelocaina en la cirugía prostática benigna. 1981
- El trauma toráxico en una unidad de Terapia Intensiva. 1981
- La anestesia espinal en la cirugía de cadera. 1981
- La Terapia Intensiva en Santa Clara. Ocho años de experiencia. 1981
- Tromboembolismo graso. Presentacion de un paciente. 1981
- Cuidados Intensivos en el traumatismo de tórax. 1981
- Traumatismos torácicos. 1982
- Trastorno de conducción A-V como complicación del IMA. 1983
- Avalia pre-operatoria dos con hepatopatias. 1983
- Aneurisma sub-valvular aórtico. Presentacion de un caso. 1983
- Los antibióticos. Presentacion de un caso. 1983
- Avancos recentes na ventilacao artificial. 1983
- Encefalopatia malárica. Nussa experiencia. 1983
- Fentoryl subaracnóidea na cirurgia pemanal una nova possibilidade para a analgesia post-operatoria prolongada. 1983
- Cuidado de enfermedades en docentes con paludismo complicado. 1983
- Asistencia a politraumatizado no banco de urgencia. Mesa Redonda. 1983
- Particularidades de anestesia en doencas e síndromes raros. 1983.
- Alimentación enteral. 1979
- Papel e indicaciones actuales de la CPAP en la atención del paciente grave. 1981
- Anestesia neuroquirurgica. Estudio de 100 pacientes. 1981
- La ventilación artificial en Terapia Intensiva. 1981
- Cuidados Intensivos del traumatismo de tórax. 1981
- Valoración de la profilaxis lidicarna en el paciente infartado. 1982
- Recuperación de la función respiratoria después de la cirugía de abdomen superior. 1984
- Drogas vasoactivas en el shock. Mesa Redonda. 1984
- Fontaryl subaracnoidea en la cirugía perineal. 1984
- Tratamiento de la peritonitis grave dejando el abdomen abierto. 1986
- Sepsis y estado de mal asmático. 1988
- Actualización en reanimación cardiopulmonar. 1988
- Trastornos de conducción en el IMA. 1989
- Papel de la PEEP en el ARDS. 1989
- Analgesia Epidural con morfina en el paciente critico. 1989
- Ventilación pulmonar independiente en el ARDS con predominio unilateral y mal respiratorio del PEEP. 1989
- Muerte por estado del mal asmático – análisis de los fallecidos en una Unidad de Terapia Intensiva.
- Pancreatitis aguda en Terapia Intensiva. 1989
- IMA en el paciente joven. 1989
- Medición de la PIC en los traumatismos craneoencefaliticos graves en la UTI. 1989
- Utilidad del lavado peritoneal en la pancreatitis graves. 1990
- Índices de mal pronostico en el estado de Mal Asmático. 1990
- Valoración del paciente grave por el sistema SAPS. 1990
- Rotura de pared libre ventricular en el curso del IMA. 1990
- Ventajas del lavado peritoneal en las pancreatitis graves. 1990
- Simulador del Servo-ventilador 90cc. 1990
- Índice del mal pronostico en el Status Asmático. 1990
- Sepsis y antibioticoterapia en el estado del mal asmático-estudio comparativo de los pacientes fallecidos en 15 años de experiencia. 1990
- Enfermedad meningococcica en terapia Intensiva- estudio de 5 años (1984,1988,1990)
- Analgesia peridural con morfina en pacientes graves. 1990
- Monitorización Invasiva y no Invasiva. 1990
- Post-operatorio en Cirugía Abdominal. 1990
- Trastornos del ritmo cardiaco provocados por relajantes musculares durante la introducción anestésica. 1990
- Intoxicación por Fanthion. Presentacion de un caso. 1991
- Complicaciones del uso de narcóticos Intratecales y Peridurales. 1991
- Analgesia Intraraquidea con morfina en cirugía proctológica. 1991
- Prevención secundaria del IMA de Atenolol IV. Resultados del seguimiento al año. 1992
- Simulador del servo-ventilador 900c. 1992
Participación en eventos científicos:
- I y II Congresos Científicos de estudiantes de medicina de la UCLV.
- I Congreso Científico Nacional de estudiantes.
- Participación en Jornadas Científicas Estudiantil (Camaguey, Holguín)
- V, VI y VII Jornadas Provinciales de Cirugía. Camaguey
- I, II y III Congresos Nacionales de Anestesiología y Reanimación.
- I, II y III Jornadas Científicas Provinciales de Anestesiología y Reanimación.
- Actividades de la Sociedad Nacional de Anestesiología y Reanimación.
- V Congies European d`Anesthesiologie. París.
- II Jornada Provincial de Cirugía. Matanzas.
- Primer Simposio Nacional de Reanimación.
- II Jornada Científica del ISCM-VC
- IX y XI Jornada Interna del Hospital de Sagua.
- VI Jornada Científica de Medicina Militar
- I Simpósio de Medicina Militar de Técnicos Médios. Luanda, Angola.
- I, II, III, IV, V y VI Jornadas Internas del Hospital Provincial.
- I Jornada Provincial de Neurologia y Neurocirurgia.
- II Jornada Interna del Hospital Clínico Quirúrgico de Santi Spíritus
- Actividades periódicas de la Filial Provincial de Anestesiología y Reanimación.
- II Congreso Nacional de Cirugía
- Jornadas de Reanimación. Francia
- Entretiene de Fisiopatología Respiratoria. Francia
- Actualidades de Medicina Interna. Francia
- Jornadas Mediterráneas en Anestesiología y reanimación. Francia
- Congreso de la Asociación de Anestesiología y Reanimación de Lengua Francesa. Francia.
- Jornada de Cirugía Digestiva. Francia
- I Congreso Nacional de Medicina Crítica.
- VII, VIII, IX y XI Jornadas Internas del Hospital Provincial Docente de Villa Clara.
- II Jornada Nacional de Cardiología. Cuba, México.
- Interasma`88
- Cirugía`86
- II Nacional de Cirugía
- Congreso Nacional de Gastroenterología. 1989
- VI Jornada Oriental de Anestesiología y reanimación. Conferencista.
- II Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Medicina Intensiva. 2002
- Reconocimiento por participar en el evento MEDICRIT-2001. Presentación de 2 temas.
- Conferencia de intercambio sobre Terapia Intensiva. 2001
- Participación en el Taller Nacional de Gases Sanguíneos y Ventilación Mecánica. Conferencista. 2000.
- Actividades Científicas de Otorrinolaringología’99. Presentación de un tema.
- Participación en la IV Jornada Territorial de Terapia Intensiva de las provincias centrales. 1998
- Participación en Jornada territorial de Anestesiología y reanimación. 2000
- Participación en la Jornada por el 100 Aniversario de la Fundación del Hospital Civil. Presentación de dos temas. 1999
- Crédito de participación en el Taller Nacional Metodología de Apoyo Vital en Cuba. 1999
- V Jornada Oriental de Anestesiología y Reanimación. Holguín. Conferencista. 1998
- 4ta Jornada Centro-Occidental de Anestesiología y reanimación. Conferencista. 1998
- III Jornada Nacional de Medicina Intensiva “MINTENSIV-97. Presentación de 9 trabajos. 1997
- I Jornada territorial de Anestesiología y Reanimación. Presentación de un tema. 1997
- III Jornada Nacional de Anestesiología y Reanimación. 1997. Presentación de un tema. 1997
- XII Forum de Ciencia y Técnica. 1997
- XVI Jornada Interna. 1997
- V Simpósio de Urgencias Médicas. 1997
- I Jornada Provincial de Historia. 1997
- I Jornada Provincial de Hospitales. 1997
- Jornada Nacional por el Centenario de los Rayos X. 1995
- Taller Nacional de Organización para la Urgencia Hospitalaria. Ponente. 1996
- II Jornada territorial de Perinatología de Villa Clara. Presentación de un trabajo. 1996
- Jornada Territorial de Microbiología. Villa Clara. 1995
- IV Jornada Científica de Medicina Militar y IV de Técnicos Médicos. Luanda, Angola. 1983. Presentación de 10 trabajos.
- Congreso Cubano de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos. 1989
- Congreso Cubano de Enfermería de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos. 1989. Presentación de trabajos.
- IV Jornada Científica Interna. 1981
- II Congreso Nacional de Cirugía La Habana. 1982
- I Congreso de Cirurgia Pediátrica. La Habana. 1982
- Primer Simposio Nacional de Reanimación. Presentación de dos trabajo. 1981
- I Simposio de Medicina Militar. Angola. Presentación de dos trabajo. 1981
- II Jornada Interna. Presentación de 20 trabajos. 1º. al 30 / dic. 1979
- Forum Científico Estudiantil. Presentación de un trabajo. 1980
- III Jornada Científica Interna. Presentación de tres trabajos. 1980
- III Jornada Provincial de Cirurgia. Presentación de un tema. 1979
- V Congreso de la Sociedad Cubana de Cirugía. 1994
- II Congreso de Sociedad Iberoamericana de Cirujanos. 1994
- I Encuentro Internacional sobre Láser en Cirugía. 1994
- II Encuentro Internacional sobre Cirugía Endoscópica. 1994
- I encuentro Internacional de Cirugía en Traumatismo. 1994
- Taller Provincial Sepsis Nosocomial y antibióticos. Presentación de un tema. 1994
- II Jornada Provincial de Neurología y Neurocirugía. 1994
- Certificado de Innovador. Autor del trabajo Equipo de medida de fuerza inspiratoria máxima. 1994
- II Congreso Iberoamericano de Anestesiología. 1995
- V Congreso Nacional de Anestesiología y Reanimación. Presentación de temas. 1995
- Jornada Provincial por el V Aniversario del hospital Arnaldo Milián. Presensación de trabajo. 1995
- Jornada territorial de Atención al grave. Presentación de trabajos. 1995
- Certificado por 15 años de la docencia medica en la provincia
- XXIII Congreso Latinoamericano de Anestesiología. 1995
- 1er Taller Territorial de Ciencia y tecnologías de Salud. 1996
- II jornada provincial de Atención al paciente TERACAV- 96. 1996
- 1er Taller Territorial de Ciencia y tecnologías de Salud. 1996
- II jornada provincial de Atención al paciente TERACAV- 96. 1996
- 1er Taller Territorial de Ciencia y tecnologías de Salud. 1996
- II jornada provincial de Atención al paciente TERACAV- 96. 1996
Publicaciones científicas
- Resumen electrocardiográfico. Revista medicina UC. 1972
- Paro Cardiorrespiratorio. Conferencia. 1ra Edición. 1976
- Balance Hidromineral y equilibrio ácido-básico. Conferencia. 1979
- Comparaison des affecto hemodinamiques et respiratoires de PPI, PEEP et CPAP. Reanimation et Medicene d`Urgente. 1979
- Paro cardiorrespiratorio. Conferencia. 2da Edición. 1980
- Cuidados Intensivos del Traumatismo Torácico. Actualidad en Terapia Intensiva. 1982
- Paro Respiratorio. Conferencia. 3ra Edición. 1984
- Neumopenitores como complicación de la ventilación mecánica. Rev Cubana Medicina
- VPI co-predominio unilateral y mala respuesta a la PEEP. Rev Medicentro
- Uso de mortíferos intratecales. Rev Medicentro, 1992
Libros publicados:
- Colaborador de un libro que anualmente se publica en Francia, llamado “Reanimation at Medicine d` Urgence”
- Colaborador Principal del libro “Temas de Terapia Intensiva”
- Autor Principal de los tres tomos del libro Terapia Intensiva. Premio Anual de la crítica para obras científicas médicas del año 1990 de la Academia de Ciencias de Cuba,
- Textos para la especialización de enfermería en Cuidados Intensivos. 1991
Diplomas y reconocimientos:
- Diploma por el aporte al país mediante la aplicación de innovaciones y racionalizaciones.
- Diploma de reconocimiento a la participación en la Campaña de Alfabetización.
- Certificado como Mejor Trabajador Municipal, Provincial y Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud. 1980 y 1990
- Certificados como Mejor Trabajador mensual, trimestral y anual en el Hospital provincial de Villa Clara.
- Trabajador de Avanzada del quinquenio.
- Certificado de Combatiente y de Trabajador Internacionalista.
- Destacado Nacional de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores. 1981
- Reconocimiento por participación, programación y desarrollo de las honras fúnebres de los heroicos combatientes caídos en el cumplimiento de las Misiones Internacionalistas.
- Reconocimiento por participar en la maniobra XXX Aniversario del 5 de septiembre.
- Diploma de Reconocimiento por 10 años como Dirigente Sindical. 1984
- Destacado en Forum Nacional de Ciencia y Técnica. 1993
- Diploma Destacado a nivel provincial por Resultado Científico con el trabajo Queratofural. Ungüento oftálmico de uso veterinario. 1994
Otras actividades
Asesoría a trabajos de investigación y /o Postgrado
Ha asesorado las siguientes tesis de grado:
- Anestesia en el Diabético. Dra. Rebeca Duque Estrada
- Fentaryl Diazepán la anestesia neoquirúrgica. Dra. Manuela
- Intoxicaciones exógenas en Terapia Intensiva. Dr. Isidro Ayala
- Estudio comparativo de 3 anestesia en la Costatectomia. Dra. Nancy Font.
- Edema pulmonar lesional. Dr. Miguel Hernández
- Intoxicación y psicofármacos en Terapia Intensiva. Dr. Santiago Camacho
- Traumatismo torácico en terapia Intensiva. Dr. Héctor García
- Valor de la CPAP en el edema. Dr. Servando Fabelo
- Arteriografía Pulmonar en el TEP. Dr. Esteban Terri
- Status Asmático en terapia intensiva. Dr. Orlando Torres
- Anestesia en Cirugía. Dra. Olga Pérez
- Anestesia en morfina en la cirugía abdominal alta. Dra. Lutgarda
- Trastornos de conducción en el IMA. Dr. Ramiro Ramos
- Valor de la pieza preparativa expiratoria en Terapia Intensiva. Estudio de 10 años. Dra. J. Menéndez
- Los relajantes musculares y las arritmias en la introducción anestésica. Dr. Abbuud Kamel
- TEP en Terapia Intensiva. Dra. Hilda medina
- Meningococcemia en Terapia Intensiva. Dra. Bralco García
- Abdomen abierto en la peritonitis de alto riesgo. Abdul Nasser
- Terapia Intensiva en la paciente de obstetricia grave. Marta Yera
- Flunitrazepán en anestesia raquídea.
- Trauma craneoencefálico. Evaluación de índices pronósticos. Dra. Lourdes Sarmientos
- Uso de la Koptamina en la anestesia regional endovenosa. José A. Lorenzo
- Analgesia post-operatoria con el uso de la morfina entratecal en Cirugía Proctológica. Dra. Ana A. Tolezan
Condecoraciones
- Título de Asistente extranjero de los Hospitales de Paris (Título honorífico entregado a extranjeros que hayan realizado investigaciones destacadas en territorio Francés). 1978
- Acreditado por la Federación de la Especialidad en Cuba, y como promotor del desarrollo de esta Especialidad en cuba e Ibero Americana. 1994
- Especialista de 2do. grado en Anestesiología Reanimación. 1987
- Convalidado como Intensivista en la republica de Cuba. 1986
- Especialista de 2do. Grado de Medicina Intensiva y Emergencia. 2003
- Vanguardia Nacional del SNTS. 1980
- Vanguardia nacional del SNTS 1990
- Destacado Nacional de la ANIR. 1981
- Medalla Combatiente Internacionalista. 1983
- Medalla trabajador Internacionalista. 1983
- Sello Reconocimiento por el Servicio del Ministro de Salud Publica
- Medalla de la Alfabetización
- Medalla XXV Aniversario de la Docencia en la Región Central. 1996
- Científicado más destacado en su Especialidad en la provincia durante el periodo revolucionario. 2001
- Diploma por el aporte al país mediante la aplicación de innovaciones y racionalizaciones.
- Diploma de reconocimiento a la participación en la Campaña de Alfabetización.
- Certificado como Mejor Trabajador Municipal, Provincial y Vanguardia Nacional del SNTS. 1980 y 1990
- Certificados como Mejor Trabajador mensual, trimestral y anual en el Hospital provincial de Villa Clara.
- Trabajador de Avanzada del quinquenio.
- Certificado de Combatiente y de Trabajador Internacionalista.
- Destacado Nacional de la ANIR. 1981
- Reconocimiento por participación, programación y desarrollo de las honras fúnebres de los heroicos combatientes caídos en el cumplimiento de las Misiones Internacionalistas.
- Reconocimiento por participar en la maniobra XXX Aniversario del 5 de septiembre.
- Diploma de Reconocimiento por 10 años como Dirigente Sindical. 1984
- Destacado en Forum Nacional de Ciencia y Técnica. 1993
- Diploma Destacado a nivel provincial por Resultado Científico con el trabajo Queratofural. Ungüento oftálmico de uso veterinario. 1994
Fuente
http://personalidades.vcl.sld.cu/index.htm
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.