Armando Calvo

Armando Calvo

.
NombreArmando Pascual Calvo Lespier
Nacimiento25 de diciembre de 1919
San Juan,
Fallecimiento6 de Julio de 1996
 México
PremiosFotogramas de Plata, película Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos.

Armando Pascual Calvo Lespier: fue un célebre actor español de gran éxito. Que triunfó como estelar en el cine mexicano en su etapa dorada.

Síntesis biográfica

Nació en San Juan de Puerto Rico en 25 de diciembre de 1919. Su nombre completo era Armando Pascual Calvo Lespier. Era hijo de actor español Juan Calvo Domenech y de la puertorriqueña Minerva Lespier. Armando fue hermano del actor Manolo Calvo. Después de su nacimiento debido a los labores de su padre deciden instalarse en España donde, desde pequeño demostró gran interés por el teatro logra familiarizarse con el ambiente teatral y es en el teatro donde debuta formalmente.

Trayectoria Artística

Desde pequeño debuto en la obra Barro pecado, continuando en los escenarios teatrales, a fines de los años treinta con pequeños papeles en películas entre España e Italia. Su papel más importante lo realizó en la película El escándalo (1943) bajo la producción de José Luis Sáenz de Heredia, logrando una popularidad sin precedentes en España, lo que le daría el reconocimiento En (1945), estuvo en Los últimos de Filipinas compartiendo crédito junto a Fernando Rey, y que le valdría varios premios de la crítica como mejor actor.

Ya con un nombre hecho en la España franquista, el productor mexicano Gregorio Wallerstein se fija en él para que protagonice junto a la máxima estrella femenina de la época en México: María Félix, la película La mujer de todos (1946); la película triunfa y Armando decide quedarse en México, a pesar de su éxito en España. Sus siguientes proyectos exitosos en tierra azteca fueron Bel Ami (1947), con Gloria Marín. En 1948 actuó para Ángel o Demonio al lado de María Pons ese mismo año se le vio en la de Troya con Carmen Molina y Rosario Granados.

Después de más de diez años regresa a España para trabajar en El último cuplé (1957), película que significa la consagración definitiva de Sara Montiel y con la que Armando regresa con gran éxito a su país, y es a partir de esta que trabaja entre España, México e Italia. Pasó el resto de su vida realizando desplazamientos de ida y vuelta entre la realización de películas en España e Italia y en las industrias del cine y la televisión (donde participó en varias teleseries de gran éxito) en México, país en donde fue por varias décadas una presencia conocida y reconocida.

Matrimonio

Estando en España conoce a la que sería su primera esposa, una joven suizo-italiana llamada María Teresa Frigos Mosca, en 1958. Con ella viaja a Ciudad de México, pero se divorcian poco tiempo después. También en España conoce a su segunda esposa, una joven alemana llamada Úrsula, con quien tuvo nueve hijos.

Premios


  • En 1946 Mejor actor principal en la película Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos.
  • En 1958 Mejor actor en la película Fotogramas de Plata.

Filmografía

  • El escándalo 1943
  • Los últimos de Filipinas 1945
  • La mujer de todos 1946
  • La venenosa 1949
  • Médico de guardia 1950
  • Acapulco 1952
  • Las infieles 1953
  • El pueblo sin Dios 1955
  • Maternidad imposible 1955
  • La fuerza del deseo 1955
  • Besos prohibidos 1956
  • Esposas infieles 1956
  • El último cuplé [The Last Torch Song] 1957
  • La Diana cazadora 1957
  • Música de ayer 1959
  • I ladri [The Thieves] 1959
  • Thaimí, la hija del pescador [Thaimí, the Fisherman's Daughter] 1960
  • Orlak, el infierno de Frankenstein [Orlak, the Hell of Frankenstein] 1960
  • El espejo de la bruja [The Witch's Mirror] 1962
  • Ringo - Il volto della vendetta [Ringo, Face of Revenge] 1966
  • Dos hombres van a morir [Ringo the Lone Rider] 1968
  • Una mujer de cabaret 1974
  • Murillo: La virgen niña 1974
  • Fango 1977

Muerte

Los últimos años de su vida los pasó viviendo recluido bajo circunstancias difíciles en un hotel y ocupaba su tiempo escribiendo y pintando. Sufría enfisema pulmonar y problemas con sus riñones. Falleció el 6 de julio de 1996 en México D.F., a causa de una insuficiencia cardíaca, a los 76 años de edad.

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.