Premio Cervantes
Premio Miguel de Cervantes ![]() | |
---|---|
![]() El Premio Cervantes | |
Premio a | la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos |
Otorgados por | Rey de España |
País | ![]() |
Primera entrega | 1976 |
El Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes», conocido también como Premio Miguel de Cervantes, o Premio Cervantes, es el máximo reconocimiento a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable el patrimonio literario en lengua española.
Creación y objetivo
Fue instituido en 1976 y está considerado como el galardón literario más importante en lengua castellana, está destinado a distinguir la obra global de un autor en lengua castellana cuya contribución al patrimonio cultural hispánico haya sido decisiva. Toma el nombre de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la que se considera la máxima obra de la literatura castellana, Don Quijote de la Mancha.
Se entrega el 23 de abril, coincidiendo con la fecha en que se conmemora la muerte de Miguel de Cervantes. El rey de España, Juan Carlos I, preside la entrega de este galardón en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares. En este acto solemne, el Rey, el ministro de Cultura español y el autor galardonado pronuncian un discurso en el que se glosa la vida y producción literaria del premiado, la obra de Cervantes y los autores clásicos de nuestra lengua, así como sobre el estado del idioma.
Autores galardonados
Enlaces externos
Fuentes
- Premios "Miguel de Cervantes" en la web del Ministerio de Cultura de España
- Universidad de Alcalá - Premio Cervantes
- Ganadores e historia del Premio Cervantes