Bobby Robson
Bobby Robson ![]() | |
---|---|
![]() | |
Nombre | Sir Robert William Robson |
Apodo | Bobby |
Nacimiento | 18 de febrero de 1933 Sacriston, Condado de Durham, ![]() |
Fallecimiento | 31 de julio de 2009[1] Sacriston, Condado de Durham, ![]() |
Nacionalidad | ![]() |
Trayectoria como entrenador | |
Selección actual | Selección de fútbol de Inglaterra (1982-1990) |
Debut | 1967, Vancouver Royals |
Retirada | 2004, Newcastle United |
Titulos | 1 Copa de la UEFA 2 Eredivisie 2 Primera División de Portugal 1 Recopa de Europa 1 Copa del Rey 1 Supercopa de España. |
Trayectoria como jugador | |
Posición | Delantero |
Debut | 1950, Fulham FC |
Retirada | 1968, Vancouver Royals |
Partidos internacionales | 20 |
Goles totales | 4 |
Síntesis biográfica
Sir Robert William Robson, nació el 18 de febrero de 1933 en Sacriston, condado de Durham, Inglaterra siendo el cuarto de los cinco hijos de Philip y Lilian Robson. Aficionado del Newcastle, dio sus primeros pasos en el fútbol en el Langley Park Juniors. Comenzó su carrera como jugador con 17 años en el club londinense Fulham FC. Participó con la Selección de fútbol de Inglaterra en la Copa Mundial de Fútbol Suecia 1958. Toda su trayectoria como jugador la desempeño dentro de Inglaterra con excepción de su última temporada desarrollada en el Vancouver Royals de Canadá donde en 1967 se desempeño como jugador entrenador.
Como entrenador
Tras su incursión en Vancouver Royals como jugador entrenador comienza su carrera como entrenador en el Fulham FC a mediados de la temporada 1967/1968 no pudiendo evitar el descenso de su equipo a la Segunda División inglesa siendo despedido a principios de la temporada 1968/1969 tras decender hasta el octavo puesto de la Segunda División. Tras su despido ficha con el Ipswich Town FC donde permanece durante trece temporadas quedando solo quedó por debajo de los seis primeros una vez. Logró en la temporada 1972/1973 una Copa Texaco y una FA Cup en la temporada 1977/1978. Además obtiene dos subcampeonatos en la Liga Inglesa en las temporadas 1980/1981 y 1981/1982 y una Copa de la UEFA en la temporada 1980/1981.
Selección inglesa
En 1982 asume la dirección técnica del seleccionado nacional de fútbol de Inglaterra a solicitud de la Federación Inglesa. Sus primeros años como seleccionador nacional no fueron muy fructíferos. En su primer gran torneo la selección de Inglaterra no logra la clasificación para la Eurocopa de 1984 en Francia y Robson presenta su dimisión a la Federación Inglesa, siendo ésta rechazada.
En la Copa Mundial de Fútbol México 1986 Robson cosechó una mejor actuación. La selección inglesa llegó con Robson hasta los cuartos de final, cayendo 2-1 contra la selección argentina de Maradona. En este encuentro Diego Armando Maradona anota tras la famosa "Mano de Dios" y el llamado ‘Gol del Siglo’. Tras ese partido, Robson dijo:
En la Eurocopa de Alemania 1988 nuevamente el colectivo inglés cosecha un mal resultado al no superar la fase de grupos y Robson presenta nuevamente su dimisión a la Federación Inglesa, volviendo ésta a ser rechazada.
Su última actuación frente a la selección inglesa fue en el Mundial de Italia de 1990 donde alcanza el segundo mejor resultado de un seleccionado británico al llegar a semifinales. En la semifinal el seleccionado inglés cayó derrotado ante la selección alemana en la tanda de penaltis tras finalizar el tiempo reglamentario con empate a 1.
El dejar la selección nacional Robson se despidió, al menos, como el tercer entrenador que ha dirigido más partidos a la selección inglesa (95), por detrás de Ramsey (113) y de Winterbottom (139).
PSV Eindhoven
En 1990 tras abandonar la selección inglesa marcha a Holanda donde dirige al PSV Eindhoven. En el equipo holandés dirige dos temporadas 1990/1991 y 1991/1992 ganando en ambas la Liga Holandesa. Ni en las competiciones europeas que disputó durante esas dos temporadas ni en la Copa de Holanda el PSV Eindhoven logra avanzar lo que provoca que Robson abandonara el club holandés. Mientras se encontraba en Holanda en 1991 diagnosticaron cáncer en el intestino, el primer cáncer que padeció y que logró superar.
Liga portuguesa

Con el Sporting de Lisboa dirigiría dos temporadas (1992/1993 y 1993/1994) finalizando en ambas en la tercera posición de la Liga Portuguesa. Con el Sporting llegaría a la semifinal de la Copa de Portugal durante la temporada 92/93 y a la final de la Copa de Portugal durante la temporada 93/94. En las competiciones europeas nuevamente los dirigidos por Sir Bobby Robson cosechan malos resultados al no sobrepasar los octavos de final en la Copa de la UEFA en ninguna de las dos temporadas que estuvo Robson como entrenador.
En 1994 ficha con el Fútbol Club Oporto que no había conseguido ningún título en la temporada 1993-1994. Con el Oporto Robson ganó dos Ligas Portuguesas (1994-1995 y 1995-1996) y una Copa de Portugal (1994-1995). Al serle diagnosticado un melanoma maligno en 1995 abandona el Oporto estando seis meses de baja.
FC Barcelona
Los rumores que le vinculaban a Robson con el Barcelona fueron cada vez mayores, ya que Cruyff había sido despedido. Con el FC Barcelona milita una única temporada ganando la Supercopa de España, la Recopa de Europa y la Copa del Rey.
En la temporada 1996/97 bajo la dirección de Robson militaron en el Barca jugadores como Guardiola, Figo, Luis Enrique, Ronaldo o Stoichkov. En la Liga el Barcelona finalizó segundo a dos puntos del Real Madrid de Capello. En 1997 es sustituido como entrenador por Van Gaal pero Robson; con Mourinho como secretario técnico; se convirtió en el director de fichajes del Barcelona durante la temporada 1997/98.
Regreso a Holanda
En 1998 regresa a Holanda para dirigir nuevamente al PSV Eindhoven comenzando bien la temporada 1998/99 al conquistar la Supercopa de Holanda, pero el PSV Eindhoven quedó tercero en la Liga Holandesa, cayó en semifinales de la Copa de Holanda y no superó la fase de grupos de la Champions League. En la siguiente temporada Robson es sustituido por Gerets.
Newcastle
Durante el verano de 1999 no consigue fichar con ningún club pero el Newcastle, bajo el mando de Keegan, tuvo un pobre estreno en la Liga Inglesa durante la temporada 1999/00. El Newcastle había empatado un partido y había perdido seis partidos en las primeras siete jornadas, ocupando el penúltimo puesto en la Liga Inglesa. Keegan fue despedido y el Newcastle contrató a Robson. El Newcastle se situó en la media tabla de la Liga Inglesa en las dos primeras temporadas de Robson como entrenador.
Robson logró con el Newcastle un tercer puesto en la Liga Inglesa durante la temporada 2001/2002, un cuarto puesto en la Liga Inglesa durante la temporada 2002/03 y un quinto puesto en la Liga Inglesa durante la temporada 2003/04 y a las semifinales de la Copa de la UEFA. Tras una serie de malos resultados al inicio de la temporada 2004/05 Robson es sustituido como entrenador del Newcastle.
Últimos años
Tras retirarse como entrenador Robson aceptó en 2006 un cargo como consultor de la Selección Nacional de la República de Irlanda. Robson se mantuvo en el puesto hasta noviembre de 2007, cuando se vio obligado a retirarse tras diagnosticársele un cáncer de pulmón y sufrir un derrame cerebral. En 2008, cuando ya sabía que tenía un cáncer terminal, creó la Fundación Sir Bobby Robson con el objetivo de recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad.
Muerte
Falleció el 31 de julio de 2009, en su casa del pueblo donde nació, Sacriston, en el noreste de Inglaterra, como consecuencia de un cáncer de pulmón.[2]
Trayectoria
Como jugador
Como entrenador
- 1967: Vancouver Royals (Canadá), jugador-entrenador.
- 1968: Fulham FC (Inglaterra)
- 1969: Ipswich Town FC (Inglaterra)
- 1982: Selección de Inglaterra.
- PSV Eindhoven (Holanda).
- Sporting de Lisboa (Portugal).
- FC Porto (Portugal).
- 1997: FC Barcelona (España).
- 2002: Newcastle United
Títulos como entrenador
- Copa Texaco: Ipswich Town, en 1972-1973
- FA Cup: Ipswich Town, en 1977-1978
- Copa de la UEFA: Ipswich Town, en 1980-1981.
- 2 Eredivisie: PSV Eindhoven, en 1990-1991 y 1991-1992.
- 2 Ligas Portuguesas: Fútbol Club Oporto, en 1994-1995 y 1995-1996
- Copa de Portugal: Fútbol Club Oporto, en 1994-1995
- Recopa de Europa: FC Barcelona, en 1996-1997.
- Copa del Rey: FC Barcelona, en 1996-1997.
- Supercopa de España: FC Barcelona, en 1996-1997.
- Supercopa de Holanda: PSV Eindhoven, en 1998- 1999.
Condecoraciones
En el 2002 fue distinguido por el Príncipe Carlos de Inglaterra en el Buckingham Palace con el título de caballero de la Orden del Imperio Británico[3]. En 2009 recibió a título póstumo el premio "fair play" de la FIFA.
Referencias
- ↑ Bobby Robson, un señor en los banquillos Obituarios - elmundo.es, 7 de agosto de 2009. Consultado 19 de julio de 2012
- ↑ El ex entrenador inglés Bobby Robson muere de cáncer a los 76 años. www.deportes.com, 31 de julio de 2009. Consultado el 20 de julio de 2012
- ↑ Robson, Caballero del Imperio Británico. Elmundo.es, 21 de noviembre de 2002. Consultado el 23 de julio de 2012
Fuentes
- Fallece el entrenador inglés Bobby Robson
- Entrenadores de fútbol: Bobby Robson
- Bobby Robson
- Bobby Robson, un señor en los banquillos
- Sir Bobby Robson, eterna leyenda
- Bobby Robson - Wikipedia.es
- Sir Bobby Robson - 20minutos.es
- Bobby Robson diagnosticado por quinta vez con cancer