Félix Casas Lima
|
Síntesis biográfica
Félix Casas Lima, nació en Matanzas el 30 de mayo de 1919. Cursó estudios en la Academia particular de Alberto Tarascó Martínez y terminó los estudios en pintura en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro donde obtuvo numerosos premios y se graduó en 1940, además estudió Medicina en la Universidad de La Habana y concluyó esta carrera en 1949.
Labor profesional
Al fundarse la Escuela Provincial de Artes Plásticas de Matanzas se desempeñó como profesor desde 1945 hasta 1968 y comparte aulas, José Felipe Núñez Booth, Juan Esnard Heydrich, Manuel Rodulfo Tardo, entre otros durantes este tiempo no dejó ejercer la medicina.
Dentro de su labor como pintor destacan la pintura paisajística su obra es progresista y cargada del elemento identitario cubano. Además de impartir clases en la Escuela Provincial de Artes Plásticas de Matanzas ofreció talleres de pintura paisajística para personas no graduadas en las Artes Plásticas, en muchas ocasiones.
Desde 1959 se integró al proceso revolucionario y participó en la invasión mercenaria a Playa Girón por lo que le fue otorgada la medalla conmemorativa Victoria de Girón. Por su actividad de creación y de enseñanza artística recibió diplomas de reconocimiento de la Dirección Provincial y Municipal de Cultura. Fue miembro fundador de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba. Exhibió sus obras en países amigos. Muchas de sus pinturas fueron adquiridas por el Fondo Cubano de Bienes Culturales.
Muerte
Exposiciones Personales

- Exposición Retrospectiva “Paisajes y Marinas” Galería de Matanzas, 1977
- Exposición en Galería Varadero, 1978
- Exposición Galería de matanzas, 1979
- Exposición del Centro Universitario 40 paisajes al óleo, 1979
- Exposición en galería Amelia Peláez óleos, 1979
- Expo de Paisajes. Biblioteca Gener y Del Monte, 1980
- Expo Paisajes y Marinas, Museo Provincial Palacio de Junco, 1982
Exposiciones Colectivas (selección)
- Exposición en Liceo de Matanzas, 1937
- Exposición en Escuela Provincial de Artes Plásticas, Matanzas, 1950
- Salón Bodas de Oro. Expo El arte, La Habana, 1957
- Salón de Médicos y Pintores, Colegio Médico Nacional, 1960
- Salón Nacional “El paisaje de la Revolución “Galería de Oriente, 1978
- IV Salón de la Semana de la Cultura Matancera, Galería Matanzas, 1979
- Expo ”Artistas de la Plástica Matancera”, Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Matanzas, 1980
- III Salón Provincial “El arte un arma de la Revolución”, 1981
- Expo VIII Semana de la Cultura Matanzas, 1983
- Expo Jornada de la Cultura Cubana Matanzas, 1983
- Salón de Artes Plásticas de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba en La Habana, 1984 – 1985.
Fuentes
- Félix Casas Lima, Curriculum, Consejo Provincial de las Artes Plásticas de Matanzas.
- Palabras en presente para los Maestros de siempre, plegable dedicado a los 70 años de José Ramón Fundora Caballero.