José Felipe Núñez Booth
|
José Felipe Núñez Booth. Escultor, dibujante y grabador matancero, fue fundador y director de la Escuela Provincial de Artes Plásticas de Matanzas.
Síntesis biográfica
Nació en Perico, Matanzas el 7 de mayo de 1919.
Estudios
Fue estudiante de la Academia Privada de Alberto Tarascó en 1930 y después de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, desde 1935 hasta 1940, donde fue discípulo de Juan José Sicre y compañero de aula de Manuel Rodulfo Tardo, Juan Esnard, entre otros. Después pasa a estudiar fundición de bronce en Clay Sculture Center, y en la New School for Social Research ambas en Nueva York, Estados Unidos de América.
Trayectoria artística
Fue fundador de la Escuela Provincial de Artes Plásticas de Matanzas, en 1941 donde ejerció como profesor en su claustro inicial y como director desde 1940 hasta 1959.
En noviembre de 1950, funda junto a Américo Alvarado Sicilia el Boletín 3, publicación ilustrada, que la Escuela Provincial de Artes Plásticas de Matanzas, edita mensualmente y que refleja las preocupaciones de sus redactores por el arte nacional y extranjero.
Por esta misma fecha se vinculó activamente a la obra intelectual del grupo Índice. Después de 1959 algunos profesores abandonan el país pero se conservó gran parte de sus antiguos miembros, José Felipe Núñez Booth, primer director del centro al triunfo revolucionario, marcha con su esposa Margot Colosía a La Habana para dar clases a la recién fundada Escuela de Instructores de Arte.
Desde 1960 es miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, fue director nacional de la Artes Plásticas en el Consejo Nacional de Cultura en La Habana y asesor nacional de la Artes Plásticas en la Dirección de Escuelas del Ministerio de Cultura en La Habana también.
Muerte
Falleció en La Habana el 18 de julio de 1993.
Obras emplazadas (selección)
- Busto del poeta Plácido, bronce, ubicado en el Hospital Provincial de Matanzas, 1942
- Triunfo de la Medicina, mural a relieve, Hospital Pediátrico de Matanzas, 1947
- Busto de Maceo, Alacranes, Matanzas, 1952
- Monumento a José Jacinto Milanés, en bronce, parque de la Catedral de Matanzas, 1952
- Monumento a los mártires del Moncada, Colón, Matanzas, 1980
- Busto de Argüelles Camejo, Matanzas
Exposiciones personales
- Expone Núñez Booth, Lyceum, La Habana, 1943
- Osvaldo: Pintor/Núñez Booth: Escultor, Centro Comercial Infanta y 23, La Habana, 1952
- Galería de Matanzas, Matanzas, 1956
- Esculturas de Núñez Booth, Casa de la Cultura de Plaza, La Habana, 1984
- Esculturas de José Felipe Núñez Booth, Museo Provincial Palacio de Junco, Matanzas, 1990
Exposiciones colectivas (selección)
- Exposición Grupo Índice, Círculo de Bellas Artes, La Habana, 1935

- XXII Salón de Bellas Artes, Círculo de Bellas Artes, La Habana, 1940
- Presencia de seis escultores, Lyceum, La Habana, 1944
- Exposición de artistas cubanos en la URSS, Lyceum, La Habana, 1946
- IV Exposición Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, 1950
- VIII Salón Nacional de Pintura y Escultura, Palacio de Bellas Artes, La Habana, 1956
- Cien Años de Lucha 1868-1968, Galería de Arte, Galiano y Concordia, La Habana, 1968
- I Salón Nacional de Pequeño Formato, Salón Lalo Carrasco, Hotel Habana Libre, La Habana, 1981
- Salón de Artes Plásticas Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba’87, Pabellón Cuba, La Habana, 1988
Premios (selección)

- Medalla de Plata, Salón ADAYEM, Liceo de Matanzas, Matanzas, 1939
- Segundo premio en escultura, XXVII Salón Anual de Bellas Artes, Círculo de Bellas Artes, La Habana, 1945
- Medalla de bronce, Salón de Profesores de Artes Plásticas, Galería de Matanzas, Matanzas, 1956
- Premio de adquisición, Salón Nacional de Pintura y Escultura 1964.
- Homenaje a Fidelio Ponce de León, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, 1964
Fuentes
- Veigas, José. Escultura en Cuba Siglo XX, Santiago de Cuba, 2005.
- Artistas matanceros del siglo XX