Saul Bass
|
Saul Bass. Diseñador gráfico muy conocido por su trabajo en el cine y en el diseño corporativo. Fue el autor de afiches de películas que transformaron las imágenes de la publicidad del cine.
Síntesis biográfica
Nació en el Bronx y desde niño siempre fue muy creativo y tenía dotes de gran dibujante. Pasaba muchas horas del día dibujando.
Estudios
Estudió diseño gráfico en el estudio de Artes League en Nueva York y después en el Colegio de Brooklyn. Fue discípulo de Gyorgy Kepes, considerado como un maestro de las artes visuales. Kepes fué de los teóricos de la nueva Bauhaus en Chicago después de su exilio en Berlín tras el fin de la escuela alemana y fué un pintor y diseñador gráfico que enseñó a Bass el estilo Bauhaus de Moholy (Moholy fué uno de los principales personajes del movimiento Bauhaus). La influencia se refleja en sus trabajos llenos de conceptualismo, la abstracción y el constructivismo ruso.
Trayectoria
Después de trabajar en varias agencias de diseño trabajó de forma independiente como diseñador gráfico o “artista comercial” como se les llamaba en esa época.
Se mudó a Los Ángeles en 1946 ya que en Nueva York encontraba muchos impedimentos para desarrollar su creatividad. Abrió su estudio en 1950 dedicado a la publicidad hasta que el director Otto Preminger lo invitó a diseñar el póster para su película Carmen Jones. Tanto le sorprendió su trabajo que le pidió que diseñara también la secuencia de los títulos de la película. Luego siguió el diseño de títulos de otras películas. Pero en el siguiente proyecto de Preminger, The Man with the Golden Arm (El Hombre del Brazo de Oro), en donde se reveló como un maestro del diseño de crédito para películas.
Fue el responsable del Story board de la película Psicosis, aunque Hitchcock nunca lo reconoció. Junto con su segunda esposa, Elaine, diseñó títulos para otros directores.
Carteles
En 1950 llega a Los Ángeles, Hollywood, para incorporarse al departamento de publicidad de la empresa Warner. Trabaja en el diseño de los carteles publicitarios de algunas de las producciones del estudio. Bass comenzó utilizando diseños estilizados abstractos ricos en contenido simbólico que de un golpe visual consiguen impactar al espectador y llamarle la atención sobre la película anunciada. Cada uno de sus carteles se convierte en una meditada obra de arte moderno.
Estos carteles se diseñaban utilizando a los actores principales como reclamo ante el espectador, lo normal era utilizar retratos de las estrellas con el fondo estático de algún decorado natural o artificial que apareciese en la película y el resultado final podía ser un elaborado trabajo que no hacía referencia a la historia de la película en cuestión.
En éste último fue su maestro Gyorgy Kepes, un diseñador gráfico húngaro que había trabajado con László Moholy-Nagy en Berlín antes de emigrar a los Estados Unidos. Kepes fue el que introdujo a Saul Bass al estilo Bauhaus de Moholy y al constructivismo ruso.
Después regresó al diseño gráfico comercial. Entre los más exitosos están los emblemas de AT&T, United Airlines, Minolta, Bell, y Warner Communications. Diseñó también el póster para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984.
La maestría de Bass en el diseño exhibe una forma de distinción estética económica y simple. Es en este campo que su trabajo en el diseño de los títulos de crédito tiene una importancia particular. Las técnicas de Bass son variadas y decididamente inconscientes: animación de recortes, montaje, acción real y diseño de nombres son solo sus más prominentes ejercicios. En segundo lugar, Bass exhibe un ejemplar uso del color y del movimiento. Su diseño táctico en este contexto, aunque característico, posee sutilezas y variedades.
Dirección
Luego dirigió varios cortometrajes, como The Searching Eye, From Here to There y Why Man Creates con la que ganó un Óscar. Finalmente realizó una película como director en 1974, llamada Phase IV.
Muerte
Hasta el final de su vida siguió colaborando con Martin Scorsese en varias películas en los años 90. Saul Bass falleció en 1996.
Galería
- Película Love in the afternoom
- Película Spartacus
- Película It's a mad mad mad world
- Película GoodFellas
- Película Casino
- Película Vértigo
- Película Bird man of Alcatraz
- Película Bunny Lake is missing
Filmografía
- Carmen Jones (Otto Preminger)
- La Tentación Vive Arriba (Billy Wilder)
- The Racers (Henry Hathaway)
- The Big Knife (Robert Aldrich)
- The Shrike (José Ferrer)
- El Hombre del Brazo de Oro (Otto Preminger)
- Storm Center (Daniel Taradash)
- Johnny Concho (Don McGuire)
- Attack (Robert Aldrich)
- La Vuelta al Mundo en Ochenta Días (Michael Anderson)
- Trapeze (Carol Reed)
- Saint Joan (Otto Preminger)
- El Orgullo y la Pasión (Stanley Kramer)
- The Young Stranger (John Frankenheimer)
- Edge of the City (Martin Ritt)
- Buenos Días, Tristeza (Otto Preminger)
- Vértigo (Alfred Hitchcock)
- Cowboy (Delmer Daves)
- Horizontes de Grandeza (William Wyler)
- Intriga Internacional (Alfred Hitchcock)
- Anatomía de un Asesinato (Otto Preminger)
- Psicosis (Alfred Hitchcock)
- Ocean's Eleven (Lewis Milestone)
- Espartaco (Stanley Kubrick)
- Facts of Life, The (Melvin Frank)
- Éxodo (Otto Preminger)
- Amor sin Barreras (Jerome Robbins - Robert Wise)
- Something Wild (Jack Garfein)
- Walk on the Wild Side (Edward Dmytryk)
- Advise and Consent (Otto Preminger)
- Flashing Spikes (John Ford) (TV)
- Nine Hours to Rama (Mark Robson)
- It's a Mad Mad Mad Mad World (Stanley Kramer)
- El Cardenal (Otto Preminger)
- The Victors (Carl Foreman)
- In Harm's Way (Otto Preminger)
- Bunny Lake Is Missing (Otto Preminger)
- Grand Prix (John Frankenheimer)
- Seconds (John Frankenheimer)
- Not with My Wife, You Don't! (Norman Panama)
- Such Good Friends (Otto Preminger)
- Phase IV (Saul Bass)
- Rosebud (Otto Preminger)
- That's Entertainment, Parte II (Gene Kelly)
- El Factor Humano (Otto Preminger)
- Al Filo de las Noticias (James L. Brooks)
- Quisiera Ser Grande (Penny Marshall)
- La Guerra de los Rose (Danny De Vito)
- 84C MoPic (Patrick Sheane Duncan)
- GoodFellas (Martin Scorsese)
- Doctor Hollywood (Michael Caton-Jones)
- Cabo de Miedo (Martin Scorsese)
- El Cómico de la Familia (Billy Crystal)
- La Edad de la Inocencia (Martin Scorsese)
- Higher Learning (John Singleton)
- Casino (Martin Scorsese)
- A Personal Journey with Martin Scorsese Through American Movies (Martin Scorsese) (TV)