XXIV Cumbre Iberoamericana

XXIV Cumbre Iberoamericana
Nombre oficialCumbre Iberoamericana
Otros nombresCumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno
TipoCumbre presidencial
ÁmbitoAsuntos multilaterales
SucesoReflexionar sobre los desafíos del entorno internacional, así como impulsar la cooperación, coordinación y solidaridad regionales.
Sede México
LugarVeracruz
País México
Fecha8 y 9 de diciembre del 2014
Primer evento1991,  México
Último evento2013,  Panamá
FrecuenciaAnual
ParticipantesPresidentes de los países de América Latina y Europa de lengua hispana y portuguesa, además de observadores e invitados especiales
Organización
OrganizadorPaís sede, México
Cronología
.
2012,  España ◄ Actual ► 2015,  Colombia
XXIV Cumbre Iberoamericana. Reunión anual de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada entre los días 8 y 9 de diciembre del 2014 en Veracruz, México. Fue en esa fecha, y país, donde se reunieron por vigésima cuarta ocasión, los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Conferencia Iberoamericana, cuyo tema central fue "Iberoamérica en el Siglo XXI: Educación, Innovación y Cultura".

La Cumbre Iberoamericana es un foro de consulta y concertación política de los 22 países de América Latina y Europa de lengua hispana y portuguesa, cuyo propósito es reflexionar sobre los desafíos del entorno internacional, así como impulsar la cooperación, coordinación y solidaridad regionales.

La Cumbre

La XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno se llevó a cabo en el Centro de Convenciones World Trade Center, de Boca del Río, en el estado mexicano de Veracruz, entre el 8 y 9 de diciembre de 2014 bajo el lema “Iberoamérica en el Siglo XXI: Educación, innovación y cultura”.

El cónclave se desarrolló con la presencia de 16 jefes de estado y de gobierno de un total de 22 países que integran la región. Faltaron a la cita los mandatarios de Argentina, Brasil, Bolivia, Nicaragua, Venezuela y el presidente cubano, Raúl Castro, anfitrión de la Cumbre Cuba-Caricom que se efectuó el 9 de diciembre en La Habana, en tanto que, el presidente de El Salvador se ausentó de la ceremonia de apertura debido a problemas de salud[1].

La cobertura informativa de la Cumbre Iberoamericana sesionó en el centro de prensa de la reunión, preparado en el hotel Galerías Plaza, aledaño al World Trade Center.

Los trabajos preparatorios de la reunión de jefes de Estado empezaron con dos días de antelación a cargo de los coordinadores nacionales de los países integrantes del mecanismo y los expertos concluyeron el 7 de diciembre los documentos que debían aprobar los cancilleres y luego los mandatarios, entre ellos una declaración final de los presidentes y varias resoluciones sobre temas específicos.

También se desarrolló el propio 7 de diciembre una reunión con diversos organismos regionales como el Banco Interamericano de Desarrollo y la Comisión Económica para América Latina[2].

El programa oficial incluyó la entrega del Premio México de Ciencia y Tecnología, la presentación de la publicación Perspectivas Económicas de América Latina 2015, una muestra de cine iberoamericano, un concierto de la orquesta sinfónica de Jalapa y dos exposiciones.

Aunque los países de la región han formado entre ellos nuevos bloques en los últimos años, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Alianza del Pacífico o la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), las regulares citas de estos organismos, junto a otras como la Cumbre de las Américas con Estados Unidos y Canadá, ocupan importantes espacios en las agendas de los mandatarios.

La XXV Cumbre Iberoamericana tendrá lugar en 2016 en Colombia, ya que a partir de ahora, como parte del proceso para revitalizar estos encuentros, se harán cada dos años[3].

La Cumbre sesionó en plena conmoción nacional por la desaparición y presumible masacre de 43 estudiantes en Ayotzinapa.

Vanessa Rubio, vicecanciller para América Latina, manifestó que la desaparición de los estudiantes, como otros problemas de violencia, son retos que no tienen por qué afectar a la cumbre y rechazó que México fuera un anfitrión con mala imagen.

Asistentes a la Cumbre

País
Presidente
Discurso
 Perú Ollanta Humala Intervención del presidente
 Andorra Antoni Martí Intervención del jefe de Gobierno
 Guatemala Otto Pérez Molina Intervención del ministro de Relaciones Exteriores
 Colombia Juan Manuel Santos Intervención del presidente
 Argentina Héctor Timerman Intervención del canciller
 Nicaragua Moisés Omar Halleslevens Intervención del vicepresidiente
 El Salvador Hugo Martínez Intervención del canciller
 Bolivia Evo Morales Intervención del presidente
 México Enrique Peña Nieto Intervención del presidente
 España
Intervención del presidente de Gobierno
 Honduras Juan Orlando Hernández Intervención del presidente
 Portugal Aníbal Cavaco Silva Intervención
 Paraguay Horacio Cartes Intervención del presidente
 República Dominicana Danilo Medina Intervención del presidente
 Brasil Michel Temer Intervención del vicepresidente
 Panamá Juan Carlos Varela Intervención del presidente
 Costa Rica Luis Guillermo Solís Intervención del presidente
 Cuba Miguel Díaz-Canel Intervención del primer vicepresidente
 Ecuador Rafael Correa Intervención del presidente
 Uruguay José Mujica Intervención del ministro de Relaciones Exteriores
 Chile Michelle Bachelet Intervención de la presidenta
 Venezuela Jorge Arreaza Intervención del vicepresidente

Objetivos

Los trabajos de la cumbre se enfocaron en educación, cultura e innovación, asuntos que ayudarían a construir condiciones de paz.

Resultados

La Cumbre concluyó con resultados concretos que renuevan el espacio iberoamericano[4]:

Renovación institucional

  • Un nuevo equilibrio de las contribuciones de América Latina y la Península Ibérica a la Secretaria General Iberoamericana.
  • Conformación de un sistema iberoamericano, con mayor integración de todas las organizaciones iberoamericanas (OEI, OISS, OIJ y COMJIB) a un Comité de Dirección Estratégica que profundizará en la planificación común y la coordinación entre ellas.
  • Descentralización de la Secretaría General Iberoamericana, fortaleciendo las tres oficinas de América Latina.
  • La XXIV Cumbre Iberoamericana se celebrará en 2016 en Colombia.

Educación

  • Se acuerda una Alianza para la Movilidad Académica con el objetivo de llegar a 200.000 movilidades de estudiantes en 5 años en toda Iberoamérica.
  • El Programa Pablo Neruda incluye la movilidad estudiantil y de posgrado, mientras que el Programa Paulo Freire impulsará la movilidad de estudiantes de pedagogía, que podrán cursar parte de sus estudios de profesorado en otra universidad de la región.
  • Cabe destacar, entre otros, el anuncio del Banco Santander en el marco del encuentro empresarial, de promover 10.000 movilidades por año y casi $1.000 millones de dólares de inversión en la educación superior.
  • Relanzamiento del Programa Iberoamericano de Alfabetización para el período 2015-2021 acordando objetivos mas ambiciosos que incluirán el aprendizaje permanente, además de la alfabetización.

Cultura

  • Lanzamiento de una Agenda Digital Cultural para Iberoamérica para acortar la brecha digital de la región, apoyar a las empresas y emprendedores culturales que utilizan tecnologías de la información y democratizar el acceso a la cultura.
  • Creación y lanzamiento de un Canal Satelital Iberoamericano para la difusión de contenidos culturales con el cual se pretende elevar las audiencias a más de 60 a 100 millones de espectadores en los próximos 6 meses.
  • Creación de la Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano, que digitalizará en los próximos tres años el patrimonio bibliográfico de Iberoamérica, asegurando su conservación y difusión en formato digital.
  • Poner en marcha un Plan para el fortalecimiento de las industrias culturales.
  • Puesta en marcha de dos iniciativas de cooperación: una para promover las artes plásticas y visuales (Iber artes visuales) y otra para difundir, promover y resguardar las tradiciones gastronómicas de la región.

Innovación

  • Se ha decidido reforzar el Programa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), que fomenta la creación de redes de investigadores, habiendo apoyado a más de 8000 investigadores en estos años.
  • Constitución de una plataforma que promueva y facilite el intercambio del conocimiento y la información para la promoción de la salud, la prevención y la atención de enfermedades, con especial énfasis en las crónicas no transmisibles y generación de una red de expertos innovadores en salud.

Juventud

  • Aprobación del Programa Iberoamericano de la Juventud con el objetivo de generar espacio de participación, formación y desarrollo de iniciativas que fortalezcan la ciudadanía juvenil en Iberoamérica. Es impulsado por Brasil, Costa Rica, Chile, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Portugal y República Dominicana y será gestionado por la Organización Iberoamericana de la Juventud.

Otras decisiones adoptadas

  • Apoyo al Fondo Indígena.
  • Apoyo a la creación de un Centro Iberoamericano de Arbitraje especialmente dirigido a las PYMES y atendiendo a la cultura jurídica que nos es común.

Documentos aprobados

En la XXIV Cumbre Iberoamericana fue aprobada la Declaración de Veracruz, por la que los líderes se comprometen a fortalecer la Conferencia Iberoamericana y a consolidar este espacio como un modelo de cooperación horizontal que refleje la realidad de la región.

Comunicados Especiales

Fueron aprobados los siguientes Comunicados especiales[5]

Véase también

Referencias

  1. Asisten 16 de 22 mandatarios a Cumbre Iberoamericana. Disponible en:Diario La Jornada. Consultado el 10 de diciembre de 2014
  2. México hospeda Cumbre Iberoamericana a partir del lunes. Disponible en:Cubadebate. Consultado el 10 de diciembre de 2014
  3. Concluye en Veracruz la XXIV Cumbre Iberoamericana. Disponible en:DW. Consultado el 10 de diciembre de 2014
  4. Resultados de la Cumbre. Disponible en:SEGIB. Consultado el 10 de diciembre de 2014
  5. Comunicados Especiales. Disponibles en:SEGIB

Fuentes

  • Resolución sobre la renovación de la Conferencia Iberoamericana. Disponible en:24 Cumbre Iberoamericana. Consultado el 10 de diciembre de 2014.
  • Calendario de Actividades Cumbre Iberoamericana. Disponible en:24 Cumbre Iberoamericana. Consultado el 10 de diciembre de 2014.
  • SEGIB Las Cumbres. Disponible en:SEGIB. Consultado el 10 de diciembre de 2014.
  • Cumbre Iberoamericana finaliza con nuevos compromisos. Disponible en:TELESUR. Consultado el 10 de diciembre de 2014.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.