12 de enero
Enero ← Diciembre — Febrero → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
12 de enero. Es el duodécimo día del mes de enero.
Acontecimientos
Históricas
- 1817 - Atraviesa el general José de San Martín al frente de 5.000 hombres la Cordillera de los Andes, hazaña militar que posibilita la victoria en la batalla de Chacabuco.
- 1866 - Ratifican Perú y Chile el tratado de alianza ofensiva y defensiva, para repeler las agresiones de la armada española que pretendía bloquear los puertos chilenos.
- 1869 - Incendian sus habitante y tropas al mando de Carlos Manuel de Céspedes la ciudad de Bayamo, sede del Gobierno independentista, para que no cayera en manos de los españoles del Conde de Valmaseda.
- 1894 - Escribe Maceo carta a Martí desde San José de Costa Rica.
- 1895 - Detienen en puerto norteamericano, por orden del Gobierno, al vapor Zagonda y otras 2 embarcaciones con expedición mambisa.
- 1899 - Entra el Regimiento "Santiago de las Vegas" al poblado del mismo nombre bajo el mando del Coronel Raúl Arango, quien recibe las llaves de la ciudad.
- 1910 - Aprueba el Congreso de Estados Unidos una ley contra la trata de blancas.
- 1934 - Comienza el IV Congreso Obrero de Unidad Sindical, al cual Rubén Martínez Villena dedico sus últimos esfuerzos.
- 1936 - Despega del aeropuerto de Camagüey el aviador cubano Menéndez Peláez para realizar el vuelo transatlántico La Habana-Madrid, que hizo en cuatro etapas.
- 1938 - Se celebra en la Unión Soviética la sesión constituyente del nuevo Soviet Supremo.
- 1940 - Protagonizan los partidarios de José María Velasco Ibarra un movimiento revolucionario en Guayaquil, Ecuador.
- 1946 - Crea la Asamblea General de la ONU el Consejo de Seguridad.
- 1959 - Promulga el Gobierno revolucionario un decreto para dar inicio a la primera contienda azucarera del pueblo, bajo la consigna de zafra sin Batista.
- 1960 - Incendian avionetas, piloteados por contrarrevolucionarios procedentes de Estados Unidos, los cañaverales en las zonas de Bainoa, Caraballo y San Antonio.
- 1948 - Reconoce EE.UU por ley la igualdad escolar de blancos y negros.
- 1977 - Renuncia el comisario adjunto de policía Denisse Rowards de la estación central de Trinidad y Tobago, en desacuerdo con el curso de las investigaciones sobre el crimen de Barbados a un avión cubano.
- 1983 - Finaliza en El Salvador la rebelión encabezada por Sigfrido Ochoa.
- 1993 - En París, 120 países firman un acuerdo para prohibir las armas químicas.
- 1998 - Presenta la secretaria general del Partido Comunista de Chile Gladis Marín la primera querella judicial contra el dictador Augusto Pinochet.
- 2007 - Detienen en España a la que fuera presidenta de Argentina María Estela Martínez de Perón, más conocida como Isabelita tras una sentencia dictada por la justicia argentina.
- 2010 - Ocurre un devastador terremoto de magnitud 7.0 en la escala de Richter en Haití.
- 2011 - Comienza en El Paso, Texas, juicio por fraude migratorio al terrorista Luis Posada Carriles.
- 2011 - Se entrevista el Presidente de Cuba Raúl Castro con Beatriz Paredes Rangel, Presidenta del Partido Revolucionario Institucional de México y Vicepresidenta de la Internacional Socialista.
- 2011 - Inauguran en Hanoi el XI Congreso del Partido Comunista de Vietnam.
Deportivas
- 1979 - Inaugura Cuba los I Juegos Municipales Interbarrio Escolares.
- 1981 - Se proclama campeón del mundo en fútbol el equipo nacional de Uruguay al derrotar al de Brasil en la "Copa de Oro".
- 2011 - Comienza en Venezuela la Edición 46 de la Vuelta al Táchira.
- 2011 - Comienza campeonato Nacional de lucha en Cuba, con la participación de 105 hombres y 65 mujeres, así como debuta la división de 50 kg
- 2011 - Surge el fútbol en Haití con una competencia de impedidos físicos y sobrevivientes del terremoto.
- 2011 - Firma Ronaldiño contrato por cuatros años con el Flamenco Club de Brasil.
Científicas
- 1726 - Dicta el bachiller en medicina de la Real y Pontificia Universidad Estatal de México Francisco González del Álamo y Martínez de Figueroa las primeras clases de medicina en Cuba, en el convento de San Juan de Letrán de La Habana.
- 1755 - Aprueba la emperatriz Isabel la creación de la Universidad Estatal de Moscú, fundada por el cientifico ruso Mijaíl Lomonosov y la primera del imperio ruso.
- 1770 - Inventa la dentadura postiza el francés Alexis Duchateru.
- 1906 - Entran en vigor por decreto presidencial las Ordenanzas Sanitarias, que constituyen la Ley Sanitaria de la República de Cuba.
- 1986 - Es lanzado al espacio el transbordador Columbia con el objetivo de poner en órbita el satélite de comunicaciones Cabion-1.
- 1988 - Es inaugurado el Cardiocentro de Santiago de Cuba.
- 1998 - Firman diecinueve países europeos, entre ellos España, en París el protocolo del Consejo de Europa que prohíbe la clonación de seres humanos, primer texto jurídico internacional en esta materia.
- 2003 - Se convierte el británico Seb Clover, con sólo quince años, en el navegante más joven que logra cruzar en solitario el Atlántico.
- 2011 - Censura la empresa Google el canal de videos del sitio Cubadebate en Youtube.
Nacimientos
- 1628 - Nace Charles Perrault, escritor francés de cuentos infantiles como "Pulgarcito", "Caperucita Roja", entre otros.
- 1746 - Nace el eminente pedagogo alemán Johann Heirich Pestalozzi.
- 1830 - Nace en Tenerife Julián Santana, general de las tropas mambisas de Vicente García.
- 1874 - Nace en Cienfuegos, Cuba, Manuel Antonio Leal Catalá, notable médico clínico que brindó a través de su carrera grandes beneficios a los más necesitados.
- 1876 - Nace en Estados Unidos John Griffith "Jack" London, autor de "Colmillo Blanco".
- 1899 - Nace en Olten el químico suizo Paul Hermann Müller, Premio Nobel de Fisiología y Medicina de 1948 al descubrir la efectividad del DDT como veneno por contacto contra varios artrópodos.
- 1914 - Nace el revolucionario tunero Roberto Cruz Ramón.
- 1934 - Nace en Marianao, La Habana, la joven revolucionaria Martha Jiménez.
- 1977 - Nace el pelotero cubano Yoandy Garlobo.
- 1988 - Nacen en Michigan, Estados Unidos, los primeros quintillizos "probeta" del mundo.
Fallecimientos
- 1886 - Fallece Ilya Ulyanov, padre de Lenin.
- 1912 - Muere el patriota Ramón Roa, canciller de la república en armas en la Guerra de los 10 años. (abuelo del mítico Raúl Roa).
- 1933 - Fallece el joven tabaquero Mirto Milian herido el 10 de enero en una manifestación por el aniversario de la muerte de Mella.
- 1993 - Fallece en La Habana Raúl Ferrer Pérez, poeta y maestro , quien impulso la Campaña por la Lectura en Cuba.
- 1976 - Fallece la novelista inglesa Agatha Christie.
- 2012 - Fallece Julio García Luis, relevante periodista, profesor y escritor cubano.
- 2013:
- Fallece Amedeo Cattani, futbolista italiano.
- Fallece Guillermo Nimo, exárbitro y comentarista deportivo argentino..
- Fallece Koto Okubo, supercentenaria japonés, la mujer más anciana del mundo.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.