Miguel Torga

Miguel Torga
NombreAdolfo Correia da Rocha
Nacimiento12 de agosto de 1907
Tras-os-Montes –São Martinho de Anta, Portugal,
Fallecimiento17 de enero de 1995
Coimbra

Miguel Torga. Escritor portugués

Síntesis Biográfica

Adolfo Correia da Rocha, que se hizo conocido con el seudónimo de Miguel Torga, nació en Tras-os-Montes –São Martinho de Anta, Portugal, 12 de agosto de 1907. Era hijo de una familia pobre campesina por lo que para poder estudiar, debido a la falta de recursos económicos de la familia, tuvo que ingresar en el seminario. Pero cuando tenía trece años se trasladó a Brasil, donde pasó cinco años en una hacienda de Minas Gerais bajo la protección de un tío suyo, quien también le ayudó a regresar a Portugal en 1925 y quien le proporcionó una cantidad al mes para proseguir sus estudios. En dos años acabó el liceo y en 1933 terminó la carrera de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Coimbra. Ejerció de médico y también de veterinario en varios lugares del país antes de establecerse definitivamente en 1941 en Coimbra.

Trayectoria Literaria

  • Formó parte del grupo intelectual que editó la revista Presenta en 1927, junto con Branquinho da Fonseca, Joao Gaspar Simoes y José Régio.
  • En 1936 dirigió una nueva revista, Manifiesto.
  • Publicó en 1934 A terceira voz firmado ya como Miguel Torga.
  • En 1936 publicó O outro libro de Job y al año siguiente inició la publicación de La creación del mundo, larga narración de carácter autobiográfico cuyo quinto y último volúmen se publicó en 1981.
  • En 1939 publicó El cuarto día de la creación del mundo, resultado de un viaje por la España devastada por la guerra civil. El libro fue secuestrado por la censura de Salazar, lo llevó a la cárcel durante unos meses en la prisión de Arrube y solo se pudo volver a publicar en 1971.
  • Cuentos de la montaña, de 1941, también fue retirado por la censura y su mujer, Andrée Crabée Rocha, profesora universitaria de origen belga, fue expulsada del cuerpo docente. *También aparecieron Bichos (1940), conjunto de relatos. *Nuevos cuentos de la montaña (1944), además de la aparición de los primeros cuatro volúmenes de Diario.
  • Su prestigio literario se consolidó en la década siguiente con la publicación de Cántico de homem (1950), Penas do purgatório (1954), Orfeu rebelde (1958), Camara ardente (1962) y Poemas ibéricos (1965).

Fallecimiento

Falleció el 17 de enero de 1995 en Coimbra.

Bibliografía

Poesía

Novela ensayo autobiográfica

  • La creación del mundo (A criação do mundo (5 vols., 1937-1981))

Novela

Relatos

  • Bichos (1940)
  • Contos da montanha (1941)
  • Rua (1942)
  • Novos contos da montanha (1944)
  • Pedras lavradas (1951)

Teatro

Premios

  • Premio Diário de Notícias (1969)
  • Prémio Internacional de Poesia (1977)
  • Montaigne Prize (1981)
  • Prémio Camões (1989)
  • Prémio Vida Literária da Associação Portuguesa de Escritores (1992)
  • Prémio da Crítica, a toda la obra (1993)

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.