Premio Hans Christian Andersen

Premio Hans Christian Andersen
Premio aLos escritores para niños y jóvenes
Otorgados porIBBY
País Suecia
Primera entrega1956

Premio Hans Christian Andersen. Es el galardón más importante dentro del campo de la literatura infantil y juvenil. Consistente en una medalla acompañada por un diploma, se concede cada dos años a un autor, desde 1956, y a un ilustrador, desde 1966. También se conoce como Premio Andersen o el Nobel de la Literatura Infantil. Honra la memoria del célebre cuentista danés Hans Christian Andersen.

Historia

Este premio nació por iniciativa de la periodista alemana Jella Lepman durante la celebración del Congreso de Literatura para Jóvenes en Zurich en 1953. Concedido por la Organización Internacional para el Libro Juvenil IBBY (International Board on Books for Young People). Fue entregado por primera vez en 1956 a un escritor y a partir de 1966 también a un ilustrador. La medalla y el diploma que lo acompañan son entregados cada dos años por la reina de Dinamarca.

En un principio se premiaba solamente un libro, hasta que se optó en 1960, por atribuir la distinción al conjunto de la obra de un autor, que constituya una perdurable contribución a la literatura infantil y juvenil y que esté vivo en el momento de la nominación.

El jurado del premio está compuesto por prestigiosos especialistas en literatura infantil de distintos países, elegidos por el comité ejecutivo del IBBY. El jurado decidió reconocer en la primera condecoración del Andersen a Jella Lepman Medal y a la británica Eleanor Farjeon en 1956. En el caso de la Lepman no se estimuló tanto su creación, como su trayectoria en favor del fomento de un ámbito teórico y promocional que favoreciera el desarrollo mundial de los libros para niños. Eleanor Farjeon en cambio, sí ostentaba por entonces una obra de altos quilates y muy aceptada por el público angloparlante.

Escritores galardonados

Año Premiado Nacionalidad Obra destacada[1]
1956Jella Lepman Medal AlemaniaEl viejo alfarero y su gatico
1956Eleanor Farjeon Reino UnidoLa princesa que pedía la luna
1958Astrid Lindgren SueciaPippa Mediaslargas
1960Erich Kästner AlemaniaEmilio y los detectives
1962Meindert DeJong Estados UnidosUna rueda en el tejado
1964René Guillot FranciaOuoro el chimpancé
1966Tove Jansson FinlandiaLa familia Mumín
1968James Krüss AlemaniaEl águila y la paloma
1968José María Sánchez Silva EspañaMarcelino pan y vino
1970Gianni Rodari ItaliaCuentos por teléfono
1972Scott O'Dell Estados UnidosLa isla de los delfines azules
1974Maria Gripe SueciaHugo y Josefina
1976Cecil Bødker DinamarcaSilas
1978Paula Fox Estados UnidosLa cometa rota
1980Bohumil Riha ChecoslovaquiaRyn, el caballo salvaje
1982Lygia Bojunga Nunes BrasilMi amigo el pintor
1984Christine Nöstlinger AustriaFranz se mete en problemas de amor
1986Patricia Wrightson AustraliaEl Nargun y las estrellas
1988Annie M. G. Schmidt HolandaUiplalá
1990Tormod Haugen NoruegaLos pájaros de la noche
1992Virginia Hamilton Estados UnidosPrimos
1994Michio Mado JapónEl bolsillo mágico
1996Uri Orlev IsraelEl hombre del otro lado
1998Katherine Paterson Estados UnidosPuente a Terabithia
2000Ana Maria Machado BrasilBisa Bea, Bisa Bel
2002Aidan Chambers Reino UnidoEl secreto de la foca
2004Martin Waddell IrlandaMuy bien, osito
2006Margaret Mahy Nueva ZelandaEl secuestro de la bibliotecaria
2008Jürg Schubiger Suiza
2010David Almond Reino Unido
2012María Teresa Andruetto Argentina
2014Nahoko Uehashi JapónEl guardián del espíritu
2016Cao Wenxuan China
2018Eiko Kadono JapónBrasil y mi amigo Luizinho

Ilustradores galardonados

Año Premiado Nacionalidad
1966Alois Carigiet Suiza
1968Jirí Trnka Checoslovaquia
1970Maurice Sendak Estados Unidos
1972Ib Spang Olsen Dinamarca
1974Farshid Mesghali Irán
1976Tatjana Mawrina Unión Soviética
1978Svend Otto S. Dinamarca
1980Suekichi Akaba Japón
1982Zbigniew Rychlicki Polonia
1984Mitsumasa Anno Japón
1986Robert Ingpen Australia
1988Dusan Kállay Checoslovaquia
1990Lisbeth Zwerger Austria
1992Kveta Pacovská Checoslovaquia
1994Jörg Müller Suiza
1996Klaus Ensikat Alemania
1998Tomi Ungerer Francia
2000Anthony Browne Reino Unido
2002Quentin Blake Reino Unido
2004Max Velthuijs Holanda
2006Wolf Erlbruch Alemania
2008Roberto Innocenti Italia

Referencias

  1. El premio Andersen se concede al conjunto de una obra, pero es interesante citar algún trabajo destacado.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.