12 de agosto
Agosto ← Julio — Septiembre → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
Históricas
- 1820 - Sale del puerto de Nantucket el barco ballenero Essex, cuya destrucción por una ballena inspiró la historia de la novela Moby Dick (de Herman Melville).
- 1821 - En Perú, el general argentino José de San Martín (presidente de la República) declara la abolición de la esclavitud.
- 1848 - En México, el prócer mexicano Benito Juárez es reelegido como gobernador de Oaxaca.
- 1851 - En Las Tunas, el Gobierno colonialista español fusila al prócer independentista camagüeyano Joaquín de Agüero y sus tres compañeros, Tomás Betancourt, Fernando de Zayas y Miguel Benavides, luego de fracasar el intento de tomar Victoria de Las Tunas.
- 1898 - En Cuba muere ejecutado por fusilamiento el general de brigada Roberto Bermúdez López.
- 1898 - Se suspenden las hostilidades entre España y Estados Unidos.
- 1933 - Es derrocado por una huelga general el presidente de Cuba, Gerardo Machado.
- 1949 - Se declara el convenio de la ONU para la protección a personas enfermas civiles y militares.
- 1958 - Fallece Antonio Díaz Santana, mártir de Boyeros en La Habana.
- 1961 - En Alemania comienza la Operación Rosa, que establecía la construcción del Muro de Berlín.
- 2000 - Se hunde en el Mar de Barents el submarino ruso K-141 Kursk, mueren sus 118 tripulantes.
- 2003 - Comienza su ataque el Virus Blaster (Lobezna).
- 2003 - En Buenos Aires (Argentina), el Congreso vota ―por iniciativa del presidente peronista Néstor Kirchner― la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final (establecidas en 1986 y 1987 por el presidente radical Raúl Alfonsín).[1]
Culturales
- 1877 - En La Habana, el músico Miguel Faílde compone el danzón Las alturas de Simpson, considerado el primer danzón en Cuba.
- 1900 - Nace Amadeo Roldán, profesor, violinista, director de orquesta y compositor cubano, iniciador del arte sinfónico en Cuba.
- 1911 - Nace Cantinflas (Mario Moreno Reyes), actor y cómico mexicano.
- 1920 - Nace Héctor Rojas Herazo, pintor, periodista, ensayista, cuentista, poeta y novelista colombiano.
- 2011 - Fallece Francisco Solano López, dibujante de historieta argentino (n. 1928).
Deportivas
- 1900 - Fallece Wilhelm Steinitz, primer Campeón del Mundo de Ajedrez.
- 1928 - Inauguran la reunión atlética Weltklasse en Zurich, Suiza el evento más importante del circuito mundial de atletismo.
- 1939 - Comienza en el antiguo Estadio La Tropical el segundo Campeonato Mundial de Béisbol.
- 1956 - Se celebran en el litoral habanero las Regatas Seniors del Habana Yacht Club.
- 1984 - Ingresa el venezolano Luis Aparicio al Salón de la Fama del béisbol estadounidense de Copperstown.
- 2012 - Se celebra la Carrera por el Día Olímpico en Cuba, en saludo al 86 aniversario de la fundación del Comité Olímpico Cubano y del nacimiento del Comandante en Jefe, Fidel Castro.
- 2012 - Se clausuran los XXX Juegos Olímpicos Londres 2012.
Científicas
- 1848 - Muere George Stephenson, inventor británico y diseñador de la locomotora de vapor Rocket en 1829.
- 1887 - Nace en Viena el físico austríaco Erwin Schrodinger, inventor de la mecánica ondulatoria y Premio Nobel de Física en 1933.
- 1899 - Nace Adolfo Ernst, científico y profesor universitario.
- 1919 - Nace el destacado histiólogo cubano Ángel F. Sánchez Vicente.
- 1960 - Es lanzado el primer cohete portador estadounidense Delta.
- 1979 - Fallece Ernst Boris Chain, Premio Nobel de Medicina y Fisiología en el año 1945.
- 1981 - Sale al mercado la IBM PC.
- 2003 - Comienza su ataque el virus Blaster (Lobezna).
- 2005 - Despega del Cabo Cañaveral la sonda espacial Mars Reconnaisance Orbite.
Fuentes
- ↑ «Diputados aprobó la nulidad de la obediencia debida y punto final», artículo del 13 de agosto de 2003 publicado en el diario Clarín (Buenos Aires). A favor de la derogación de las leyes de amnistía votaron solo los diputados peronistas (que conformaban la mayoría parlamentaria): en contra votaron todos los partidos de derecha (radicales ―ya que la ley había sido impulsada por el presidente radical Raúl Alfonsín―, menemistas, cavallistas, ucedeístas, Ricardo López Murphy y el genocida Ricardo Bussi) y Luis Zamora (troskismo).
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.