Distinción Beneméritos de la Patria (Costa Rica)
|
Distinción
La Constitución Política de la República le asigna a la Asamblea Legislativa la facultad y obligación de rendir homenaje a aquellos ciudadanos que, por sus méritos o sus obras, se hubieren hecho acreedores al reconocimiento de la Patria. En 1966 se inauguró en la Asamblea Legislativa el Salón de Beneméritos de la Patria y Ciudadanos de Honor.
Significado de la distinción
Benemérito es una palabra de carácter constitucional y a la vez un significado especial en Costa Rica; pues se refiere a la más alta distinción que otorga el Estado a sus hijos más preclaros, hombres y mujeres que durante su vida aportaron sus conocimientos por el bien del país. [1]
Posteriormente se le agregó “de la Patria”, quedando entonces “Beneméritos de la Patria”, entre los galardonados con este mérito sobresalen expresidentes de la República, así como filósofos, médicos, abogados, escritores, hombres de ciencia y religiosos.
Beneméritos de la Patria costarricense
- José María Castro Madriz. (Presidente de la República)
- Juan Mora Fernández. (Jefe de Estado).
- José Rafael Gallegos y Alvarado. (Jefe de Estado).
- Juan Rafael Mora Porras. (Presidente de la República y Héroe Nacional).
- Tomás Guardia Gutiérrez. (Presidente de la República).
- Próspero Fernández Oreamuno. (Presidente de la República).
- Bernardo Soto Alfaro. (Presidente de la República).
- Jesús Jiménez Zamora. (Presidente de la República).
- Bernardo Augusto Thiel Hoffman. (Obispo de Costa Rica).
- Francisco Aguilar Barquero. (Presidente de la República).
- Manuel María Peralta y Alfaro. (Diplomático e historiador).
- Ricardo Jiménez Oreamuno. (Presidente de la República).
- Rafael Calderón Muñoz. (Médico y político).
- Clodomiro Picado Twigth. (Científico).
- Ricardo Fernández Guardia. (Historiador).
- Alberto Echandi Montero. (Abogado y político).
- Cleto González Víquez. (Presidente de la República).
- León Cortés Castro. (Presidente de la República).
- Carlos Luis Valverde Vega. (Médico).
- Ricardo Moreno Cañas. (Médico).
- Carlos Durán Cartín. (Médico).
- Anselmo Llorente y Lafuente. (Obispo de Costa Rica).
- Julio Acosta García. (Presidente de Costa Rica).
- Alfredo González Flores. (Presidente de la República).
- Mauro Fernández Acuña. (Abogado y político).
- Joaquín García Monge. (Educador y escritor).
- Miguel Obregón Lizano. (Educador y escritor).
- (Monseñor) Victor Manuel Sanabria Martínez. (Arzobispo de San José).
- Alberto Brenes Córdoba. (Jurista).
- Julián Volio Llorente. (Abogado y político).
- Rodrigo Facio Brenes. (Economista y educador).
- Juan Flores Umaña. (Médico).
- Mario Echandi Jiménez. (Abogado y político).
- Jorge Manuel Dengo Obregón. (Ingeniero Civil, visionario y político).
- Leonidas Pacheco Cabezas. (Abogado y político).
- Moisés Vicenzi Pacheco. (Escritor y pensador).
- Omar Dengo Guerrero. (Escritor y educador).
- Braulio Carrillo Colina. (Jefe de Estado).
- Gregorio José Ramírez Castro. (Comandante General de las Armas).
- Florencio del Castillo de Soto Villagra. (Clérigo y humanista, representante de las Cortes de Cádiz).
- Emilia Solórzano Alfaro. (Primera Dama de la República).
- Roberto Brenes Mesén. (Educador y pensador).
- Julio Peña Morúa. (Economista).
- Rafael Ángel Calderón Guardia. (Presidente de la República).
- Otilio Ulate Blanco. (Presidente de la República).
- José María Orozco Casorla. (Educador).
- Francisco Orlich Bolmarcich (Presidente de la República).
- Manuel María Gutiérrez Flores. (Compositor, músico, y militar).
- José María Zeledón Brenes. (Escritor de la letra del Himno de Costa Rica).
- Carlos Luis Fallas Sobaja. (Líder sindical y escritor).
- Abelardo Bonilla Baldares. (Filosófo y escritor).
- Solón Núñez Frutos. (Profesor de Anatomía).
- Emma Gamboa Alvarado. (Pedagoga y educadora).
- Carlos Sáenz Herrera. (Médico).
- Amando Céspedes Marín. (Reconocido como el padre de la radio de Costa Rica).
- Rafael Yglesias Castro. (Político y abogado).
- Alejandro Aguilar Machado. (Abogado, escritor, educador).
- Ángela Acuña Braun. (Abogada, escritora y feminista).
- Jorge Volio Jiménez. (Abogado y agricultor).
- José Figueres Ferrer. (Político, pensador y humanista).
- León Fernández Bonilla. (Abogado, historiador y diplomático, reconocido como el padre de la historiografía).
- Antonio Picado Guerrero. (Director de Escuela).
- Luís Dobles Segreda. (Escritor, educador y diplomático).
- Constantino Láscaris Comneno Micolaw. (Filósofo y profesor).
- Manuel Mora Valverde. (Líder y dirigente popular, abogado, y político, diputado nacional).
- Francisco Vargas Vargas. (Médico y político).
- José Joaquín Trejos Fernández. (Presidente de la República).
- Alberto Martén Chavaría. (Padre del solidarismo en Costa Rica)
- Juan Guillermo Ortiz Guier. (Médico y humanista).
- Franklin Chang Díaz (Físico e Ingeniero Mecánico)
- Manuel Salazar Zúñiga. (Músico-barítono).
- Alberto Manuel Brenes Brenes. (Ilustre personalidad en el campo de la Botánica).
- Rodrigo Cordero Zuñiga. (Médico cirujano).
- Luís Demetrio Tinico Castro. (Educador y abogado).
- María Isabel Carvajal Quesada. (Carmen Lyra (Escritora).
- Francisca Carrasco Jiménez. (Doña Pancha). (Luchadora y defensora de la libertad).
- José Joaquín Mora Porras. (Político y militar).
- José María Cañas Escamillas. (Militar salvadoreño).
- Juan Santamaría. (Héroe Nacional).
- Pablo Presbere. (Guerrero de Salamanca)
- Carlos Monge Alfaro. (Educador).
- Vicente Lachner Sandoval. (Educador y médico).
- Valeriano Fernández Ferraz. (Filólogo, pedagogo y profesor).
- Luis Felipe González Flores. (Pensador, historiador, educador).
- Manuel González Zeledón. (Escritor costarricense, promotor de la cultura y literatura del país).
- Aquileo J. Echeverría Zeledón. (Escritor, periodista y político).
- Lisímaco Chavarría Palma. (Escritor y poeta).
- Jorge Delio Bravo Brenes. (Jorge Debravo) (Poeta).
Beneméritos no reconocidos
- Rafael Francisco Osejo. (Educador y político nicaragüense).
- José María Peralta y de la Vega. (Político).
Instituciones Beneméritas
- Universidad de Costa Rica.
- Liceo de Costa Rica.
- Cuerpo de Bomberos de Costa Rica.
- Colegio Sagrado Corazón de Jesús, Hermanas Betlehemitas.
- Hospital San Juan de Dios.
- Cruz Roja Costarricense.
- Hospicio de Huérfanos de San José.
- Junta de Protección Social de San José.
- Hospital Doctor Max Peralta Jiménez de Cartago.
- Instituto de Guanacaste.
- Asociación de Guías y Scouts de Costa Rica.
- Universidad Estatal a Distancia.
- Instituto Tecnológico de Costa Rica.
- Teatro Nacional.
- Colegio Superior de Señoritas.
- Instituto de Alajuela.
- Escuela República del Perú.
- Colegio Vocacional de Artes y Oficios de Cartago. (COVAO)
- Colegio Técnico Don Bosco.
- Liceo de Heredia.
Referencia
- ↑ Alberto Martén Chavarría es el nuevo Benemérito de la Patria. Disponible en: Nacion. Consultado el 15 de septiembre de 2015.
Fuente
- Artículo: Personajes históricos. Disponible en: Guiascostarica. Consultado el 15 de septiembre de 2015.
- Artículo: Beneméritos de la Patria. Disponible en: Thefreedictionary. Consultado el 15 de septiembre de 2015.
- Artículo: Distinción de Costa Rica. Disponible en: Asamblea.go. Consultado el 15 de septiembre de 2015.
- Archivo: Datos históricos. Disponible en: Wikipedia. Consultado el 15 de septiembre de 2015.