28 de abril
Abril ← Marzo — Mayo → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | |||||
Todos los días |
Históricas
- 1442: Nace Eduardo IV, rey de Inglaterra entre 1461 y 1483.
- 1522: Otorga el rey de España la condición de ciudad a Santiago de Cuba
- 1688: en Lisboa (Portugal), el rey Pedro II el Pacífico emite una «carta regia» que restablece la esclavitud y la «guerra justa contra el indio».
- 1758: Nace en Westmoreland, Virginia el presidente estadounidense James Monroe.
- 1836: España reconoce la Independencia de México.
- 1848: Es creada la Junta Municipal de Gobierno en Las Tunas.
- 1876: En Londres (Imperio británico), la reina Victoria es proclamada «emperatriz» de la India.
- 1889: Nace el político y dictador portugués Antonio de Oliveira Salazar (f. 1970).
- 1895: Toman Bayamo tropas del general Calixto García.
- 1898: Manifiesto de Bartolomé Masó llamando a la unión no sólo a los cubanos revolucionarios, sino también a los autonomistas y a los españoles de buena fe.
- 1919: Se funda la Liga de las Naciones, antecesora de la ONU.
- 1932: Nace el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez.
- 1937: Nace Saddam Hussein presidente iraquí entre 1979 y 2003.
- 1945: Es ejecutado Benito Mussolini, el iniciador del movimiento fascista de las Camisas Negras.
- 1957: Es captada, como parte de un documental de periodistas estadounidenses, la foto de Fidel y Raúl Castro con los fusiles en alto en el Pico Turquino.
- 1958: Ataca y toma el Ejército Rebelde el cuartel de Ramón de las Yaguas.
- 1958: Es mortalmente herido Francisco Vales Ramírez luchador revolucionario de la localidad de Mayajigua.
- 1958: 157 km al noreste del atolón Eniwetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), en un globo aerostático a 26,2 km de altitud, Estados Unidos detona su bomba atómica Yucca, de 18 kt. Es la bomba n.º 122 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
- 1959: Parte Fidel Castro de Texas hacia Buenos Aires para participar en la Conferencia de los 21.
- 1959: Fundación de la Casa de las Américas.
- 1963: Se publica en la revista Verde Olivo el relato del comandante Che Guevara «Un episodio desagradable».
- 1964: Es asesinado Alberto Delgado Delgado, en el Escambray, Las Villas.
- 1965: Desembarco de marines yanquis en la República Dominicana.
- 1979: Muere en Puerto Ricoen un atentado, el joven cubano Carlos Muñiz Varela, miembro del Comité Nacional de la Brigada Antonio Maceo.
- 1981: Inaugura Daniel Ortega en Managua la Asamblea Mundial de Periodistas.
- 1982: Anuncia el Reino Unido que impone un bloqueo aeronaval total a las Islas Malvinas
- 2011: Fallece Enrique Arancibia Clavel, agente de la DINA chileno.
Culturales
- 1878: Nace el destacado literato y educador cubano Arturo Montori.
- 1923: Nace en La Habana Fina García Marruz.
- 1956: Nace Guillermo Muñoz Vera, pintor nacido en Chile y nacionalizado español.
- 1959: Se funda en La Habana la Casa de las Américas.
- 1965: Fallece el compositor y guitarrista cubano Eusebio Delfín.
- 1974: Nace la actriz española Penélope Cruz en Madrid.
- 1981: Nace la actriz estadounidense Jessica Marie Alba en California.
- 2012: Fallece Matilde Camus, escritora y poeta española.
- 2013: Fallece János Starker, violonchelista estadounidense de origen húngaro.
Deportivas
- 1863: Nace en Manzanillo, antigua provincia de Oriente Alfredo Billar de Oro, quien fuera múltiple campeón mundial de billar.
- 1921: El ajedrecista cubano José Raúl Capablanca se proclama campeón mundial de ajedrez al vencer al alemán Emanuel Lasker en La Habana.
- 1923: Se inaugura el estadio londinense de Wembley.
- 1928: Se juega por primera vez un partido de fútbol en horario nocturno en Cuba, el acontecimiento tiene lugar en Campo Armada.
- 1970: Nace el futbolista argentino Diego Pablo Simeone en Buenos Aires.
- 2002: Gana la corredora cubana Mariela González la XXV edición del Maratón Internacional de Madrid (MAPOMA) con tiempo de 2:50:49 horas.
- 2011: Fallece Erhard Loretan, alpinista suizo.
Científicas
- 1941: Nace Karl Barry Sharpless, químico y profesor universitario estadounidense. Premio Nobel de Química del año 2001.
- 1947: Parte la expedición Kon-Tiki del puerto peruano de El Callao con cinco noruegos y Thor Heyerdal al frente, para tratar de demostrar la teoría de que las islas de Polinesia fueron pobladas por nativos americanos.
- 1986: Comienza en el Consejo Científico de Salud Pública, el coloquio sobre el Médico de la Familia, auspiciado por las asociaciones médicas cubano-francesa y franco-cubana.
- 2013: Fallece John Charles Reynolds, informático, físico y profesor estadounidense.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.