Pedro Opazo Letelier
|
Síntesis biográfica
Nació en Talca, el 12 de junio de 1876. Hijo de Ursicinio Opaso Silva y Margarita Letelier Silva.
Se casó con Sara Cousiño Talavera, con quien tuvo cinco hijos: Raquel, Víctor, Sara, Pedro y Enrique.
Estudios y vida laboral
Realizó sus estudios en el Liceo de Talca y en la Universidad de Chile, en la Facultad de Medicina.
Se dedicó a las actividades agrícolas.
Trayectoria política y pública
Su vida política se inició como alcalde de la ciudad de Río Claro.
Nombrado ministro de Guerra y Marina, cargo que ejerció entre el 16 de junio y 5 de julio de 1920; paralelamente fue ministro de Industria y Obras Públicas interino, el 23 de junio al 1 de julio de 1920, durante la administración de Arturo Alessandri Palma.
El 5 de octubre de 1925, firmó el acta por la que los partidos políticos proclamaban como candidato único a la presidencia de la República a Emiliano Figueroa Larraín.
Fue miembro del Partido Liberal Democrático Unionista, siendo su presidente. Este grupo era una fracción del Partido Liberal Democrático. En 1930, se creó el partido Liberal Unido, el cual presidió.
Como presidente del Senado, le correspondió ser vicepresidente de la República, el 26 al 27 de julio de 1931. Entregó el mando, al ministro del Interior, Juan Esteban Montero Rodríguez.
El movimiento revolucionario que estalló el 4 de junio de 1932, decretó, el día 6, la disolución de este Congreso.
En 1939 fue presidente de la Convención del partido.
Entre otras actividades, fue consejero de los Ferrocarriles del Estado y de la Caja de Crédito Agrario; presidente del Banco Talca.
Muerte
Falleció el 9 de abril de 1957 en Santiago de Chile.
Fuentes
- Reseña biográfica parlamentaria de Pedro Opaso Letelier. Disponible en: http://historiapolitica.bcn.cl/resenas_parlamentarias/wiki/Pedro_Opaso_Letelier. Consultada el 4 de enero de 2016.
- Villalobos, Sergio, Historia del Pueblo Chileno, Editorial: Zig-Zg, Santiago de Chile, 1980.