Asociación Paraguaya de Fútbol

Asociación Paraguaya de Fútbol
Institución con sede en  Paraguay
Siglas o Acrónimo:APF
Fundación:18 de junio de 1906
Tipo de unidad:Deportiva
Director/a :Juan Ángel Napout
País: Paraguay
Dirección:Calle Mayor Martínez 1393 Asunción
Sitio web
Web Oficial de la APF
Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). Institución responsable de organizar y regular el fútbol en la República del Paraguay así como de las distintas selecciones nacionales. Fundada el 18 de junio de 1906[1] con el nombre de Liga Paraguaya de Football Association adoptando el 3 de diciembre de 1998 su nombre definitivo de Asociación Paraguaya de Fútbol.

La sede se encuentra en Asunción, capital de la República del Paraguay. Afiliada a la FIFA desde 1925[2] y a la Conmebol en 1921.

Historia

Antecedentes

La practica del fútbol llegó a Paraguay más tarde que a los demás países vecinos. El holandés William Paats fue uno de los artífices del desarrollo del deporte en el país guaraní incentivando su práctica. El primer partido formal se jugó en 1886, que los protagonistas fueron obreros ingleses del ferrocarril, y que la primera pelota; una “Mac Gregor” auténtica; fue comprada en Buenos Aires

En un principio, el fútbol era jugado sólo por las clases aristocráticas. Sin embargo, en poco tiempo fue expandiéndose hacia la periferia de las grandes ciudades, y gracias al ferrocarril, rápidamente llegó a los pueblos más distantes, contagiando a las masas populares. Esto implicó un marcado cambio en el origen de los jugadores, que antes provenían exclusivamente de los colegios e instituciones aristocráticas, y luego pasaron a ser en su mayoría originarios del campo.

Poco a poco comenzaron a surgir diferentes clubes como el Olimpia, Guaraní, Libertad, General Díaz y el Nacional. Ante el surgimiento de estas instituciones se hacia necesario la creación de una entidad encargada de organizar y regular la práctica del fútbol.

Fundación

Para la fundación de la Liga Paraguaya de Fútbol hubo que esperar hasta el 18 de junio de 1906, cuando el director de "El Diario", Adolfo Riquelme, reunió en las oficinas del periódico a los representantes de Olimpia (William Paats y Junio Quinto Godoy), Guaraní (Ramón Caballero, Manuel Bella y Salvador Melián), Libertad (Juan M. Sosa Escalada), General Díaz (César Fernández Urdapilleta) y Nacional (Vicente Gadea). Los representantes reunidos en el local de "El Diario" resolvieron constituir una sociedad directiva del juego de fútbol, bajo la denominación de Liga Paraguaya de Football Association designando como primer presidente a Adolfo Riquelme.

Tras la fundación de la Liga Paraguaya de Football Association se instauran los campeonatos nacionales protagonizando el primer encuentro dos equipos que se volverían históricos rivales: Guaraní y Olimpia. El primero acabaría quedándose con aquel torneo. Más tarde sería Cerro Porteño el que se convertiría en el acérrimo rival de Olimpia, el más popular de los clubes del fútbol paraguayo y el más ganador de la historia, con 38 títulos.

El primer seleccionado nacional fue conformado en 1910 para jugar un partido amistoso con el club argentino Hércules de Corrientes. El encuentro se disputó en la ciudad de Corrientes, Argentina finalizando con empate a 0.

En el 1921 se adoptó la casaca oficial, blanca y roja a rayas verticales e ingresa en la CONMEBOL. En el propio año se logró la inscripción para el Campeonato Sudamericano de Selecciones, competencia que venía desarrollándose desde 1916 entre argentinos, brasileros, uruguayos y chilenos.

La Liga Paraguaya se afilió a la FIFA en 1925 y el seleccionado nacional guaraní participó en el primer campeonato mundial realizado en el vecino país de Uruguay el año 1930. En su debut mundialista perdió contra la selección estadounidense por 3 – 0, la cual era conformada por varios escoceses nacionalizados. Después iba a obtener su primer triunfo mundialista frente a la selección de Bélgica por 1 - 0, esto no le iba a alcanzar para poder clasificar quedando en segundo lugar con dos puntos.

Presidentes

PresidentePeríodo
1Adolfo Riquelme1906 - 1907
2Eusebio Ayala1908 - 1909
3Willian Paats1909 - 1910
4Emilio Mantera1910 - 1910
5J. Quinto Godoi1910 - 1911
6Alejandro Gatti1911 - 1913
7Enrique L. Pinho1913 - 1923
8Juan M. Alvarez1923 - 1924
9Esteban Semidei1924 - 1926
10Manuel Bedoya1928 - 1931
11Juan Gorostiaga1931 - 1932
12Ignacion L. Parra1932 - 1932
13Francisco Esculies1935 - 1936
14Ramón Cartes1936 - 1937
15Manuel Galiano1937 - 1938
16Juan A. Lavigne1939 - 1940
17Sampson Harrison1940 - 1941
18Fernando Cazenave1941 - 1942
19Julio C. Airaldi1942 - 1944
20Crispin Insaurralde1944 - 1945
21Fulgencio Moreno1945 - 1946
22Oscar Pinho1946 - 1947
23Lorenzo N. Livieres1947 - 1948
24Blas A. Dos Santos1948 - 50-51
25Ramón E. Martino1948 - 1950
26Lidio Quebedo1950 - 1954-57
27Alfonso Capurro1952 - 53-56
28Raimundo Paniagua1955 - 1955
29Pedro Recalde1957 - 1957
30Ernesto Gavilan1958 - 1958
31Hassel Sosa1959 - 1959
32Tulio Manuel Quiroz1960 - 1960
33Manuel Duarte Pallarés1960 - 1960
34Anastacio Mendoza1963 - 1965
35Geronimo Angulo1965 - 1967
36Raul Fernandez1967 - 1968
37Juan A. Sosa G1969 - 1970
38Humberto D.Dibb1973 - 74-75-76
39Oscar Barchini1977 - 1979
40Nicolás Leoz1971 - 72-79-84
41Jesús M. Pallarés1985 - 1994
42Oscar J. Harrison1994 - 2007
43Juan A. Napout2007 -

Referencias

  1. Año 2006 - Centenario de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Consultado el 27 de noviembre de 2012
  2. Paraguay en FIFA.com. Consultado el 26 de noviembre de 2012

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.