Juegos Olímpicos de Invierno

Juegos Olímpicos de Invierno
con sede en Suiza
País sede: Suiza
Ciudad(es):Lausana

Juegos Olímpicos de Invierno. Son un evento multideportivo que se celebra cada 4 años bajo la supervisión y administración del COI permitiendo la participación de los Deportes de Invierno tanto de hielo como de nieve.

Historia

Los orígenes de los primeros Juegos Olímpicos de Invierno se remontan a 1924, año en el cual se realizaron las primeras olimpiadas dedicadas a los deportes de invierno, como complemento a las Olimpiadas de Verano que no incluían la presentación de modalidades deportivas que requerían escenarios con nieve o hielo como el esquí, el hockey o el patinaje sobre el hielo.

Es así como el Comité Olímpico Internacional crea estos nuevos juegos, que se realizarían cada cuatro años al igual que los Juegos Olímpicos, pero en la época de invierno para lograr tener apropiados escenarios en los países del hemisferio norte. A partir de esa fecha y hasta nuestros días se han realizado estas olimpiadas, tan solo con un receso durante la segunda guerra mundial en los años 1940 y 1944, que se destacan por su colorido espectáculo, en el cual la velocidad y la adrenalina son su principal característica.

En sus inicios estos juegos solo incluían seis modalidades deportivas, entre ellas el esquí, el hockey, el curling, el biatlón, el patinaje de velocidad y el artístico; con el tiempo y la aparición de nuevos deportes se fueron sumando otros que ya llegan a 15, convirtiéndose en un megaevento que reunirá a más de 5.500 atletas de todo el mundo los cuales representarán a más de 80 naciones.

Ediciones

Año Edición Fecha Sede Deportes Países Atletas
1924 I 25 de enero5 de febrero Chamonix,  Francia 9 16 258
1928 II 11 de febrero19 de febrero St. Moritz,  Suiza 8 25 464
1932 III 4 de febrero15 de febrero Lake Placid,  Estados Unidos 7 17 252
1936 IV 6 de febrero16 de febrero Garmisch-Partenkirchen,  Alemania Nazi 8 28 646
1948 V 30 de enero8 de febrero St. Moritz,  Suiza 9 28 669
1952 VI 14 de febrero25 de febrero Oslo,  Noruega 10 30 694
1956 VII 26 de enero5 de febrero Cortina d'Ampezzo,  Italia 8 32 821
1960 VIII 18 de febrero28 de febrero Squaw Valley,  Estados Unidos 8 30 665
1964 IX 18 de febrero28 de febrero Squaw Valley,  Estados Unidos 10 36 1091
1968 X 6 de febrero18 de febrero Grenoble,  Francia 10 37 1158
1972 XI 3 de febrero13 de febrero Sapporo,  Japón 10 35 1006
1976 XII 4 de febrero15 de febrero Innsbruck,  Austria 10 37 1123
1980 XIII 13 de febrero24 de febrero Lake Placid,  Estados Unidos 10 37 1027
1984 XIV 8 de febrero19 de febrero Sarajevo,  Yugoslavia 10 49 1272
1988 XV 13 de febrero28 de febrero Calgary,  Canadá 10 57 1423
1992 XVI 8 de febrero23 de febrero Albertville,  Francia 12 64 1801
1994 XVII 12 de febrero27 de febrero Lillehammer,  Noruega 12 67 1737
1998 XVIII 6 de febrero22 de febrero Nagano,  Japón 14 72 2176
2002 XIX 8 de febrero24 de febrero Salt Lake,  Estados Unidos 15 77 2399
2006 XX 10 de febrero26 de febrero Turín,  Italia 15 80 2508
2010 XXI 12 de febrero28 de febrero Vancouver,  Canadá 15 82 2632
2014 XXII 7 de febrero23 de febrero Sochi,  Rusia 15 88 2871
2018 XXIII 9 de febrero25 de febrero Pyeongchang,  Corea del Sur - - -

Deportes y disciplinas

Actualmente se disputan 7 deportes, que incluyen 15 disciplinas, para que un deporte sea olímpico en categoría masculina tiene que ser practicado en al menos 75 países de cuatro continentes, y en categoría femenina en al menos 40 naciones y en tres continentes.

Disciplinas

Las medallas

El medallero olímpico sólo tiene misión informativa, nunca debe tomarse como una clasificación de las naciones. Están incluídas todas las pruebas celebradas en los Juegos Olímpicos de Invierno, por lo que no se contabilizan las pruebas de patinaje artístico y hockey sobre hielo que se disputaron en las ediciones de IV, V, VI y VII de los Juegos Olímpicos.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.