Monteagudo del Castillo
Monteagudo del Castillo![]() | |
---|---|
![]() |
Monteagudo del Castillo . Localidad de la provincia de Teruel situada al pie de la Sierra de Gúdar, en la cuenca del Mijares.Vigilado por una fortaleza árabe situada en lo alto de un cerro, perteneció al dominio de los Banu Razín. En 1374 el castillo fue arrasado por las tropas castellanas.
Información Estadística
- Habitantes: 68 Hab.
- Altitud: 1.450 m
- Distancia a la capital: 40,7 km
- Provincia: Teruel
- Telf. Ayuntamiento: 978-77 41 63
Características
Situado entre Cedrillas y Allepuz, situado en la margen derecha del barranco de la Tejería, su término municipal se reparte entre la depresión de El Pobo-Cedrillas, recorrida por la red del río Seco, y la Sierra de Moratilla, donde encontramos la mayor cobertura vegetal, propiciada por la presencia de pinos silvestres, que dan paso a un enclave de sabinar conforme ascendemos en altura hacia el límite con el término de Gúdar, por donde continúan. El pueblo está ubicado al pie de varios relieves residuales, destacando el cerro del castillo de Monteagudo. Las partes oeste y oriental se componen de materiales jurásicos y triásicos que forman parte de una alineación estructural alargada de norte a sur y generan la divisoria entre las cabeceras de los ríos Mijares y Alfambra.
Fiestas
Fiestas mayores la última semana de junio. Fiestas patronales en honor de Santa Maria de los Angeles (2 de Agosto).
Fuentes
- Artículo sobre la Información General de Monteagudo del Castillo. Publicado en www.redaragon.com. Consultado el 27 de febrero de 2015.
- Artículo sobre la Descripción de Monteagudo del Castillo. Publicado en www.comarcateruel.es. Consultado el 27 de febrero de 2015.