Royuela
Royuela![]() | |
---|---|
Municipio de España | |
Entidad | Municipio |
• País | ![]() |
• Provincia | ![]() |
• Comarca | Sierra de Albarracín |
Población (1998) | |
• Total | 241 hab. |
![]() Vista del pueblo |
Royuela Es una localidad y un municipio español de la Comarca del Bajo Aragón, provincia de Teruel ( a 48 km de la capital). Situada al pie de la sierra de Albarracín, junto al río de la Fuente del Berro, a 1.214 m. de alt. Temperatura media anual, 10,7°. Precipitación anual, 600 mm. Población: en 1998, 241 hab.; en 1978, 331 hab.; en 1950, 538 hab.; en 1900, 445 hab.
Enciclopédico
En plena serranía de Albarracín, Royuela comparte el pintoresquismo del paisaje de la zona, junto al río de la Fuente del Berro, al que también se da el nombre del pueblo. Hasta el siglo XVII, la parroquial de Royuela dependió de Moscardón. El santuario de la Virgen de los Dolores fue durante los siglos pasados uno de los más importantes de la sierra de Albarracín. Es típica la Semana Santa de Royuela, por los cánticos que se entonan en la procesión del Encuentro, a modo de coplas antiquísimas. Dos desfiles procesionales parten, respectivamente, desde el santuario de la Virgen de los Dolores y desde la iglesia parroquial, para encontrarse en la plaza mayor del pueblo. En la una sólo intervienen mujeres, y en la otra figuran exclusivamente los hombres. También se cantan copias análogas en el septenario de los Dolores. Royuela celebra sus fiestas patronales el 24 de agosto, festividad de San Bernabé.
Fuentes
- Artículo Royuela disponible en la Gran Enciclopedia Aragonesa. Consultado el 24 de octubre de 2014. (Posee licencia Creative Common.)