Ejulve
Ejulve![]() | |||
---|---|---|---|
Municipio de España | |||
| |||
Entidad | Municipio | ||
• País | ![]() | ||
• Provincia | ![]() | ||
• Comarca | Andorra - Sierra de Arcos | ||
Población (2011) | |||
• Total | 203 hab. | ||
![]() Vista del pueblo. |
Ejulve. Es una villa y municipio español ubicado en la comarca Andorra - Sierra de Arcos, en la provincia de Teruel, en la Comunidad Autónoma de Aragón. El municipio esta situado al noreste de la sierra de San Just, en el Sistema Ibérico, en la cabecera del río Guadalopillo, a 1.113 m. de altura. Su población en 2011 era de 203 habitantes (100 hombres y 103 mujeres), según el Instituto Nacional de Estadística.
El desvío para llegar a Ejulve se encuentra a la altura del kilómetro 60 de la carretera nacional 420, partiendo desde Alcañiz, frente a la Venta de la Pintada. El pueblo, que aparece como agarrado a la pendiente de un monte, pertenece al Parque Cultural del Maestrazgo. La plaza de España, donde se encuentra el Ayuntamiento, tiene una fuente en medio; bajo los porches de la casa consistorial se celebra todavía el mercado. La iglesia es gótico-plateresca, del siglo XVI, posterior a la alta torre que, según Cristóbal Guitart Aparicio, tiene origen castrense y debió de levantarse en el siglo XIV para defensa de la villa.
Las fiestas mayores son el 8 de septiembre, en que se celebra el Bautismo de la Virgen, con una lluvia de melocotones que son arrojados desde el Ayuntamiento sobre el público congregado en la plaza. Las fiestas menores son el 17 de mayo, San Pascual.
Hallazgo de material arqueológico de la Edad del Bronce, compuesto por un hacha de bronce con apéndices laterales, denominadas también de muñones o Armchenbeile, muy similar a otras halladas en tierras aragonesas como las de Iglesuela, La Iglesia, Maella, etc.
Fuentes
- Artículo sobre la Ejulve publicado en la Gran Enciclopedia Aragonesa. Consultado el 6 de agosto de 2014. (Licencia Creative Commons)