Gargallo
Gargallo![]() | |
---|---|
Municipio de España | |
Entidad | Municipio |
• País | ![]() |
• Provincia | ![]() |
• Comarca | Andorra - Sierra de Arcos |
Población (2011) | |
• Total | 125 hab. |
![]() Vista de la villa. |
Gargallo. Es una villa y municipio español ubicado en la comarca Andorra - Sierra de Arcos, en la provincia de Teruel, en la Comunidad Autónoma de Aragón. El municipio esta situado en el piedemonte de la Sierra de San Just, próxima al nacimiento de río Escuriza, a 941 m. de altura. Su población en 2011 era de 125 habitantes ( 68 hombres y 57 mujeres), según el Instituto Nacional de Estadística.
Gargallo se encuentra al pie de la carretera de Montalbán, ya en plena cuenca minera -en la ruta nacional 420 de Tarragona a Córdoba-, a 107 km. de Teruel, la capital. El casco urbano está asentado sobre la ladera de una colina. Pertenece a la ruta del Maestrazgo, si bien Gargallo se inscribe más bien en la cuenca minera. Sus habitantes alternan el trabajo agrícola con el de las minas.
Las fiestas mayores tienen lugar el 15 de agosto. También se celebran las de San Blas, el 3 de febrero. El paisaje puede considerarse ya de montaña y abunda la caza menor, en especial el conejo, la perdiz y la paloma torcaz.
Es ruta obligada también para Cañizar de Olivar y Estercuel, donde se encuentra el famoso Santuario de Nuestra Señora de la Merced, en el que Tirso de Molina escribió varias de sus obras.
Fuentes
- Artículo sobre la Gargallo publicado en la Gran Enciclopedia Aragonesa. Consultado el 6 de agosto de 2014. (Licencia Creative Commons)