Cuevas de Almudén
Cuevas de Almudén![]() | |
---|---|
Municipio de España | |
Entidad | Municipio |
• País | ![]() |
• Provincia | ![]() |
• Comarca | Cuencas Mineras de Aragón |
Población (1998) | |
• Total | 106 hab. |
![]() Vista del pueblo. |
Cuevas de Almudén. Es un poblado y municipio español ubicado en la comarca Cuencas Mineras de Aragón, en la provincia de Teruel (a 58,6 km. de la capital), en la Comunidad Autónoma de Aragón. Este municipio esta situado al sur de la sierra de San Just (Sistema Ibérico), a 1.281 m. de altitud. Su población en 1998 era de 106 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadísticas de España. Cuevas de Almudén pertenece al partido judicial de Aliaga y celebra sus fiestas el 17 de enero, en honor de San Antonio Abad.
Los yacimientos arqueológicos conocidos en este término se concentran en el denominado barranco de las Calderas. El más antiguo es el Cerro de las Calderas, con niveles de la I Edad del Hierro manifestados por la presencia de cerámicas elaboradas a mano, con decoración plástica y acanalada, y varios elementos de bronce. Sobre estos niveles se construyó un poblado ibérico, con viviendas de adobe de planta rectangular, y materiales arqueológicos característicos (cerámica ibérica, pesas de telar y fragmentos de un pavimento similar al de «mortero blanco»).
De época ibérica es también el poblado de El Canalizo, situado enfrente del anterior, con materiales muy similares.
Fuentes
- Artículo sobre la Cuevas de Almudén publicado en la Gran Enciclopedia Aragonesa. Consultado el 1 de noviembre de 2014. (Licencia Creative Commons)