Cantavieja
Cantavieja![]() | |
---|---|
Municipio de España | |
Entidad | Municipio |
• País | ![]() |
• Provincia | ![]() |
• Comarca | Maestrazgo |
Población (1998) | |
• Total | 726 hab. |
![]() Vista del poblado. |
Cantavieja . Es una localidad y un municipio español de la Comarca de Maestrazgo, Provincia de Teruel ( a 100,3 km. de la capital), en la Comunidad Autónoma de Aragón. Situada en el Sistema Ibérico, junto al río Cantavieja, próxima al límite con la prov. de Castellón, a 1.200 m. de alt. Temperatura media anual, 9°. Precipitación anual, 670 mm. Población: en 1998, 726 hab.; en 1978, 899 hab.; en 1950, 1.561 hab.; en 1900, 1.942 hab. Comprende las entidades de población de Casas de San Juan, Solana, Umbría y Vega.
Antigua Cartago Vetus, fundada por Amílcar Barca, Cantavellam medieval. Alfonso II reconquistó la plaza a los moros en 1170. Luego estuvo en posesión de Ramón Anglés y Ramón Galliners, comendadores de la Orden del Temple, los cuales se atrincheraron en la plaza fuerte para defenderse, en rebeldía, del decreto de expulsión de los templarios dictado por Jaime II el año 1307. Otro tanto hizo el general Cabrera durante las guerras carlistas, que tuvo allí su cuartel general. Pérez Galdós y Baroja se han ocupado en sus escritos de Cantavieja, población amurallada e inexpugnable.
Fuentes
- Artículo Cantavieja disponible en la Gran Enciclopedia Aragonesa. Consultado el 30 de julio de 2015. (Posee licencia Creative Common.)