Nathália Timberg
|
Síntesis biográfica
Nathália Timberg nació el 5 de agosto de 1929 en Río de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil. Ella es una actriz, conocida por China Business (2008), Foolish Heart (2011) y Celebrity (2003).
Natália es considerada una de las mejores actrices brasileñas. Participó en muchos programas del ciclo Grande Tupi Teatro, TV Tupi São Paulo, dirigida por Fernando Torres, Sergio Britto y Flávio Rangel. En televisión, se integró al elenco de las telenovelas y muchos teleteatros con personajes prominentes, así como participó en una de las primeras noticias de la televisión Globo, TV Globo.
Madrina de la actriz Maria Maya.Habla con fluidez el francés. Algunas de sus obras se consideran clásicos de series de televisión, como la primera versión brasileña de El derecho de nacer, una versión de la novela de The Wall escrita por Ivani Ribeiro para la extinta TV Excelsior, El Sucesor, Vale todo, Pantanal, El dueño del mundo, entre otros.
Trayectoria artística
A finales de 1940, se graduó de la Escuela de Bellas Artes de la antigua Universidad de Brasil, hoy la Universidad Federal de Río de Janeiro. Reconocida por su larga trayectoria en el teatro y la televisión, fue el cine donde tuvo su primera experiencia artística. A los seis años, hizo un presentación especial en la película El Grito de la Juventud, 1937. Regresa solo a trabajar en una producción cinematográfica 20 años después, cuando prestó su voz para la película de Barranco, 1958. También participó en la versión cinematográfica de la Sociedad en Baby Doll, en 1965.
Antes de eso, en 1948, comenzó a actuar en el Teatro Universitario, movimiento estudiantil de Río que nació en la Escuela Nacional de Música, que contó con la participación de actores como Sérgio Britto, Fernando Torres y Paul Strong. Por su actuación en La dama del alba, ganó como premio del gobierno francés una beca en París.
Entre 1951 y 1954, hizo un curso de formación de actores, con Jean -Louis Barrault, Etienne Decroux, Jacqueline Levante y Tania Balachova. A los 25 años, regresó a Brasil y trabajó en la Compañía Nacional de dramática. Hizo su debut profesional en la obra Señora de los ahogados.
Dos años más tarde, se unió al Teatro Brasileño de Comedia en São Paulo. Permaneció en la compañía hasta 1962, actuando en obras de teatro como El Guardián de promesas. También en 1956, comenzó su carrera en la televisión, participando en el programa El Gran Teatro, TV Tupi São Paulo. El teleteatro, llegó a ser transmitido por la TV de Río en 1963 y, dos años después, la recién creada TV Globo y se presentaba semanalmente enescenarios de la dramaturgia clásica.
En 1964, ganó su primer Premio Molière por su actuación como la fotógrafa Beatrice Stella Campbell en Meu Querido Mentiroso, vuelve a ganar el mismo premio en 1988 por su actuación en la misma pieza. Además del Molière, también ganó premios por la Asociación Paulista de Críticos de Teatro, el Gobernador del Estado de São Paulo, el Saci y Mambembe, y otros relacionados con su actuación en la televisión. También ese año, tuvo su primer gran éxito en las telenovelas,en la famosa El derecho de nacer, transmitido por TV Tupi, donde interpretó al protagonista Maria Helena de Juncal.
En televisión, ha trabajado en casi todas las principales cadenas de televisión, incluso sin necesidad de firmar un contrato con cualquiera de ellos. Comenzó en la TV Globo en 1965, presentando un cuadro de crónicas en Tele Globo. Más tarde ese mismo año, hizo su debut en telenovelas de casa, protagonizando el rostro de mujer. Luego, en 1966, por la TV Tupi, protagonizó la novela El misterioso Ré.
Dos años más tarde, volvió a protagonizar en una emisora de telenovelas, The Mad Queen, donde jugó dos roles: la Emperatriz Charlotte, la niña, y creó un perverso villano. En 1967, al lado de la Sylvan Paezzo en São Paulo, construyó una carpa de circo, donde tuvo la experiencia de la puesta en escena de textos basados en la literatura musical del teatro popular. Luego, en 1968, "tercer pecado" surgido como el Ángel de la Muerte, que ordena la muerte de la protagonista interpretada por Regina Duarte, y finalmente, en 1969, actuó en la telenovela Vidas en conflictos.
En la década de 1970, se dedicó más a la televisión que al teatro, dentro de las producciones en las que se desempeñó se pueden destacar : la TV Tupi, en Las Brujas de 1970, Rosa de los Vientos ( telenovela ), 1973, y Divino y maravilloso, también en 1973, ; por Rede Record, protagonizó las telenovelas O Tempo Não Apaga y Quero Viver, ambas en 1972; y por la Rede Globo en 1978, encarnó a Juliana en La sucesora.
En la década de 1980, trabajó en teatro, en Río de Janeiro. En 1987, por su actuación en A Cerimônia do Adeus, recibió el premio Mambembe a la Mejor Actriz de Reparto. Al mismo tiempo, se unió a Wolf Maya.
En la década de 1980, se unió al elenco de varias producciones dramáticas, incluyendo la telenovela Maria Stuart, transmitida por TV Cultura, que dio vida a la protagonista Elizabeth y Elas por Elas, como la enfermera Eva, ambas 1982.
En 1984, se desempeñó en la miniserie Meu Destino É Pecar y luego se trasladadó inmediatamente a la Rede Manchete, donde protagonizó la miniserie de Santa Marta Fabril S.A. En TV Globo, en 1985, participó en Ti Ti Ti, donde interpretó a Cecilia, una mujer con problemas mentales que crea trajes de fantasía para sus muñecas.
En 1986, de vuelta al Manchete, se presentan en la novela Novo Amor. En 1988, en Vale todo, interpretó a Celina, hermana de Odette Roitman la villana, interpretada por Beatriz Segall.
En 1990, participó en la miniserie Desejo, e incluso se unió al elenco de uno de los mayores éxitos de la TV Manchete, la novela Pantanal. En la trama, interpreta a Mariana la madre de José Leoncio y su abuela materna Joventino, protagonista de la trama. De vuelta a TV Globo, actua en que se sirve en las parcelas como O Dono do Mundo en 1991 y Mulheres de Areia(Mujeres de Arena), en 1993.
En 1994, se trasladó a SBT, donde trabajó en el remake de Éramos Seis. Luego hizo un pase rápido por Rede Bandeirantes, donde trabajó en la novela El Campeón. En 1997, en Globe, participó de Zaza.
En 1999, vivió otro gran momento en su carrera al encarnar a la maquiavélica Idalina en la novela Força de Um Desejo. En el 2000, regresó a la Rede Record, después de 23 años, para trabajar en la novela Marcas da Paixão. Luego, en el Globe, estuvo presente en el gran éxito de Porto dos Milagress, como Ondine. En 2002, asistió a la miniserie O Quinto dos Infernos como Xuxu. En 2003, interpretó a Yolanda Mendes,en la novela Celebridades, la tía Renato Mendes, mujer sin escrúpulos, ambiciosa,de carácter débil y dudosa.
En 2006 apareció en la miniserie JK, y la novela Páginas de la vida, del mismo año. En 2008, trabajó en otra miniserie, Queridos Amigos. Ese mismo año, estuvo en Negócio da China,en el papel de Augusta, madre de Julia y Denise.
En 2011, regresó a la televisión en la novela Insensato corazón en la piel de la rica matriarca Victoria Drummond.
En 2013 se destaca interpretando a Bernarda la ética, en Amor à Vida, una mujer solitaria que vive un romance inusual con un médico de mediana edad.
Filmografía
Cine
Telenovelas
|
|
Minisséries
Teatro
|
|
Referências