1 de mayo
Mayo ← Abril — Junio → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos. Quedan 244 días para finalizar el año.
Acontecimientos
- 305: En Roma, Diocleciano y Maximiano se retiran del trono del Imperio romano.
- 1045: En Roma un cónclave de obispos nombra papa a Gregorio VI.
- 1212: A 75 km al norte de Eilat (Israel), a las 5:00 (hora local) se produce un terremoto con una magnitud entre 8 y 9 en la escala de Richter, que deja registros en Al Karak (Jordania, 140 km al nor-noreste), Jerusalén (Israel, 180 km al nor-noroeste) y El Cairo (Egipto, 380 km al oeste) y un saldo de «muchos» muertos.
- 1243: Alfonso X de Castilla, siendo todavía infante, reconquista la villa de Murcia a los musulmanes.
- 1279: En Fantella, 70 km al noreste de Florencia), en Italia, y 80 km al noroeste de San Marino, a las 1:00 de la madrugada (hora local) un terremoto de magnitud 6,2 en la escala de Richter destruye todas las aldeas de los alrededores.
- 1285: En España, las tropas musulmanas de Ayyad Al-Asseni atacan el castillo de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), masacrando a un buen número de pobladores cristianos, sin conseguir su conquista.
- 1287: En Sicilia, las fuerzas de Roger de Lauria (de la corona de Aragón) toman la villa y el castillo de Augusta, que habían estado en poder del reino de Nápoles.
- 1312: En la península del Sinaí (Egipto), a 50 km al este del golfo de Suez y a 45 km al oeste del golfo de Acaba sucede un terremoto de magnitud 6,7 en la escala Richter.
- 1328: En Inglaterra, finaliza la primera guerra de independencia escocesa. En el Tratado de Edimburgo-Northampton, el rey reconoce a Escocia como un territorio independiente.
- 1460: Los europeos invaden la isla Cabo Verde.
- 1576: En Polonia, Esteban I Báthory, el príncipe reinante de Transilvania, se casa con Anna Jagiellon y ambos se vuelven regentes del reino polaco-lituano.
- 1582: En Pozzuoli, unos 15 km al oeste de Nápoles (Italia) sucede un terremoto de magnitud 5,1 en la escala Richter.
- 1619 (17/3/0005 de la era Genna): en la ciudad de Yatsushiro, a 120 km al sureste de Nagasaki, en Japón), a las 12:00 hora local sucede un terremoto de magnitud 6,0 en la escala Richter. Viene acompañado por un tsunami. Deja «muchos muertos».
- 1660: En Inglaterra termina el Commonwealth y se forma la monarquía. Carlos II de Inglaterra asciende al trono.
- 1699: En el valle del río Misisipi (Estados Unidos) Pierre Le Moyne d'Iberville funda el primer asentamiento europeo.
- 1707: La Ley de Unión une a Inglaterra-Gales con Escocia, para formar el Reino de Gran Bretaña.
- 1751: En Estados Unidos se juega el primer partido de críquet.
- 1753: En Suecia, el naturalista Carlos Linneo (1707-1778) publica Species Plantarum, dando comienzo a la taxonomía de las plantas (que más tarde sería adoptada como código internacional de nomenclatura botánica).
- 1775: En Viena (Austria) se abre para todo público el Jardín Botánico.
- 1775: En Leipzig (Alemania) se estrena la ópera melodramática Medea, de Georg Benda.
- 1776: En Ingolstadt (Alemania), Adam Weishaupt funda la sociedad de los Illuminati.
- 1786: En Viena (Austria) se estrena la ópera Las bodas de Fígaro, de Wolfgang Amadeus Mozart.
- 1790: En Estados Unidos, el Gobierno realiza el primer censo.
- 1795: En la provincia de La Habana (capitanía de Cuba, dependiente del Reino de España) se crea la villa de San Antonio de los Baños.
- 1834: En el Imperio británico se declara abolida la esclavitud.
- 1840: En el Reino Unido comienza la venta del One Penny Black, el primer sello postal internacional (válido durante seis días).
- 1851: En Londres (Reino Unido) la Reina Victoria inaugura La Gran Exposición.
- 1853: En Argentina se sanciona la Constitución nacional.
- 1854: Cerca de Nueva York (Estados Unidos) se hunde el barco de pasajeros City of Glasgow. Mueren 480 personas.
- 1859: En Ecuador, Gabriel García Moreno es nombrado presidente.
- 1863: En el marco de la Guerra Civil, comienza la batalla de Chancellorsville. Las fuerzas confederadas (del general Robert E. Lee) derrotan a las tropas de la Unión, lideradas por el general Joseph Hooker.
- 1863: en el Teatro Lírico (París) se estrena la ópera El jardinero y su señor, de Léo Delibes.
- 1865 en Viena (Imperio austrohúngaro) el emperador Francisco José I inaugura la avenida circunvalación, de 4 km de longitud y 57 m de ancho.
- 1869: En el potrero La Paz, cerca del pueblo de Guanímar (Alquízar) se alza un grupo de patriotas cubanos.
- 1869: En París (Francia) se inaugura el cabaret Folies Bergères.
- 1873 En Viena (Imperio austrohúngaro) se inaugura la Exposición Mundial.
- 1878: En París se inauguran los pabellones de la Exposición Mundial.
- 1882: En Berlín, da su primer concierto la Orquesta Filarmónica de Berlín.
- 1884: En Estados Unidos se proclama la demanda por la jornada laboral de ocho horas.
- 1886: En Chicago (Estados Unidos) comienza una huelga general de trabajadores para demandar la jornada laboral de ocho horas. Esto desembocará en la Revuelta de Haymarket tres días más tarde, el 4 de mayo. Debido a estos acontecimientos se celebra el 1 de mayo como Día Internacional de los Trabajadores.
- 1889: Se celebra por primera vez Día Internacional de los Trabajadores en honor a los Mártires de Chicago.
- 1890: Se celebra por vez primera el Día de los Trabajadores en Europa y un reducido número de países de otros continentes, entre ellos Cuba.
- 1890: En Barcelona (España) los sindicatos anarcosindicalistas convocan una huelga general para conseguir la jornada laboral de ocho horas. En Elche, primera manifestación del Primero de Mayo.
- 1891: En Nueva York (Estados Unidos), la Revista Ilustrada publica el artículo «La conferencia monetaria de las repúblicas de América», escrito por el patriota cubano José Martí.
- 1893: En Chicago (Estados Unidos) se abre la Exposición Colombina Mundial.
- 1893: Buffalo Bill inaugura su primer Wild West Show (exhibición del Lejano Oeste).
- 1894: Llega a Washington D. C. el “Ejército de Coxey”, la primera marcha de protesta estadounidense.
- 1898: En Bahía Manila (Estados Unidos), en la primera batalla de la Guerra Hispano-Estadounidense la flota estadounidense destruye a la flota española en el océano Pacífico.
- 1899: En la villa de Guantánamo (Cuba), José Vázquez Savón funda el periódico La Voz del Pueblo.
- 1900: En Scofield (Utah, Estados Unidos) mueren 200 trabajadores en uno de los peores desastres mineros de la historia de ese país.
- 1906: En Buenos Aires (Argentina) se funda el Club Atlético Chacarita Juniors.
- 1909: En Buenos Aires (Argentina), la policía al mando de Ramón L. Falcón mata a tiros a 14 trabajadores en huelga e hiere a otros 80 (organizada por la FORA). Véase Semana Roja de 1909).
- 1909: El oficial alemán Paul Graetz es la primera persona que atraviesa el continente africano en automóvil.
- 1910: En el estado de Guerrero (México), durante el régimen de Porfirio Díaz, se inaugura el camino de Iguala a Chilpancingo.
- 1912: En la población argentina de San Justo (provincia de Santa Fe), se funda el club Colón de San Justo.
- 1918: En la villa de Palma Soriano (Cuba), recorre las calles una nutrida manifestación de obreros, llevando una banda de música, banderas rojas y pancartas saludando el triunfo de la Revolución bolchevique (en Rusia).
- 1924: En Aguada de Pasajeros (provincia de Cienfuegos), José M. Quintero funda la Revista ilustrada Germinal.
- 1931: En la ciudad de Nueva York se inaugura el edificio Empire State, el más alto del mundo en ese momento.
- 1937: En París (Francia) Pablo Picasso comienza a pintar su cuadro Guernica.
- 1941: En Estados Unidos se estrena la antológica película El ciudadano Kane.
- 1944: Se crea oficialmente la Sociedad Pro-Arte Musical, la cual fue inscripta en el Gobierno Provincial de Oriente al tomo 6to, folio 82, expediente 70; según consta en escritura 26 del tomo 1ro. de 1948 de la notaria Clara Ross Romagosa.
- 1959: Llega Fidel Castro a Buenos Aires (Argentina) para intervenir en la Conferencia de los 21.
- 1959: En la ciudad de La Habana se inaugura la Plaza de la Revolución.
- 1960: En la Unión Soviética, las fuerzas de defensa derriban sobre su territorio al avión espía estadounidense U2 y capturan al piloto.
- 1961: El Gobierno revolucionario cubano nacionaliza todas las escuelas privadas de la nación.
- 1961: Se inaugura oficialmente Radio Habana Cuba, emisora de ondas cortas.
- 1961: Se efectúa en la Plaza de la Revolución "José Martí", el primer desfile gimnástico deportivo que organiza el INDER.
- 1961: En la Plaza de la Revolución "José Martí" se efectúa el primer desfile gimnástico deportivo que organiza el INDER.
- 1964: En la Plaza de la Revolución desfilan 1200 médicos en respaldo al Gobierno revolucionario y como miembros de una sociedad proletaria.
- 1994: Muere producto de un accidente el campeón de Fórmula 1 brasileño Ayrton Senna, en el circuito de Imola, Italia durante el Gran Premio de San Marino.
- 1964: En el Darmouth College, los estudiantes estrenan el lenguaje BASIC.
- 1964: En el Ensanche de La Habana se inaugura el hogar de ancianos Manuel Aneiro Subirats.
- 1968: En la ciudad de Camagüey se funda la emisora municipal Radio Santa Cruz.
- 1978: El japonés Naomi Nemara alcanza el polo norte solo y en trineo.
- 1982: Se estrena en Cuba la popular serie televisiva La gran rebelión, protagonizada por Pedro Rentería.
- 1994: En el circuito de Ímola (Italia) durante el Gran Premio de San Marino, muere producto de un accidente Ayrton Senna (campeón brasileño de fórmula 1).
- 1998: En Estados Unidos comienza a distribuirse la píldora Viagra contra la disfunción eréctil.
- 2003: En la provincia turca de Birgol, un sismo de 6.4 en la escala de Richter provoca más de 160 muertos.
- 2003: La Marina de Estados Unidos abandona la isla puertorriqueña de Vieques.
- 2004: Se produce la ampliación de la Unión Europea de 15 a 25 miembros, los nuevos son: Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Malta y Chipre.
- 2005: En la isla de San Andrés (Colombia), frente a las costas de Nicaragua, el triatleta cubano Michel González gana el Triatlón Internacional de San Andrés.
- 2011: El ajedrecista cubano Leinier Dominguez acumula un coeficiente ELO de 2726, lo que constituye récord personal y lo reafirma como número 1 de Iberoamérica y el 21 en el ránking mundial.
- 2011: El ajedrecista cubano Lázaro Bruzón alcanza un coeficiente ELO de 2693, que lo eleva al puesto 45 del ránking mundial.
- 2011: Estados Unidos asesina al terrorista Osama bin Laden, entrenado y sostenido por la CIA estadounidense.
- 2011: En Ciudad del Vaticano, el papa Benedicto XVI beatifica al papa Juan Pablo II.
- 1997: Se convierte el diario Juventud Rebelde en digital.
- 2010: En la ciudad de Shanghái (China) se realiza la exposición universal Shanghái 2010.
Nacimientos
- 1852: Santiago Ramón y Cajal, médico y fisiólogo español.
- 1881: Pierre Teilhard de Chardin, religioso, paleontólogo y filósofo francés que aportó una original visión de la evolución.
- 1858: Joaquín Castillo Duany, médico y militar cubano, general del Ejército Libertador
- 1905: Black Bill (Eladio Valdés), boxeador cubano (f. 1933).
- 1927: José Brene, dramaturgo cubano (f. 1990).
- 1948: Felipe Morfa Sarmiento, mártir revolucionario.
- 1969: Javier Bardem, actor español.
Fallecimientos
- 1555: Marcelo II, papa católico.
- 1873: David Livingstone, explorador británico.
- 1904: Antonín Dvorak, músico checo.
- 1994: Ayrton Senna, campeón brasileño de fórmula 1.
- 2011: Agustín García-Gasco, cardenal de la Iglesia católica español.
- 2011: Henry Cooper, boxeador británico.
- 2011: Agustín García-Gasco, cardenal de la Iglesia católica español.
- 2013: Pierre Pleimelding, jugador y entrenador de fútbol francés.
- 2012: Gogó Andreu, actor y comediante argentino.
- 2012: Ly Van Sau, veterano luchador vietnamita.
- 2013: Ramón Castillo Gaete, líder de secta chileno.
- 2012: Ly Van Sau, militar vietnamita.
- 2013: Pierre Pleimelding, jugador y entrenador de fútbol francés.
- 2013: Eladio Ruiz, pintor peruano.
- 2014: Juan Formell, director, bajista, arreglista, compositor, cantante, y productor discográfico. Fundador y director por más de cuatro décadas de la legendaria orquesta Los Van Van.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.