14 de febrero
Febrero ← Enero — Marzo → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | ||||||
Todos los días |
Acontecimientos
Históricas
- 270 - Se origina el Día de San Valentín.
- 1817 - Entra el general San Martín triunfal en Santiago de Chile .
- 1841 - Se celebra en Cuba por primera vez el San Valentín o Día de los Enamorados.
- 1877 - Toman tropas de Vicente García el fuerte de La Loma en Puerto Padre, Las Tunas.
- 1879 - Estalla la Guerra del Pacífico cuando tropas chilenas ocupan Antofagasta, en ese entonces un puerto boliviano.
- 1896 - Combaten tropas de Antonio Maceo cerca de Quivicán, La Habana.
- 1897 Combate del Yigre, tropas al mando del Brigadier José González Planas derrotan a la fuerza española que mandaba el Coronel Joaquín Oses (Combate más importante de esta guerra en el territorio). Los españoles declararon 8 muertos y 62 heridos, los cubanos solo tuvieron 10 bajas.
- 1903 - Se suspende el bloqueo de los puertos venezolanos y se firma un protocolo con las tres potencias aliadas: Reino Unido, Alemania e Italia.
- 1912 - Arizona es admitido como el cuadragésimo octavo Estado de la Unión en Estados Unidos.
- 1933 - Hace retroceder Colombia a las fuerzas peruanas, la Sociedad de Naciones condena la acción de Perú.
- 1950 - Stalin y Mao firman en Moscú un pacto de amistad.
- 1953 - Se despiden con una gran demostración revolucionaria los restos mortales del combatiente Rubén Batista Rubio.
- 1953 - Raúl Gómez García, poeta de la generación del centenario redacta el Manifiesto del Moncada.
- 1965 - Asume Fidel Castro la presidencia del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).
- 1967 - Adoptan los ministros de Exteriores de 14 países de Iberoamérica la "Declaración de Tlatelolco" para prohibir la fabricación y uso de armas nucleares en América Latina.
- 1972 - Derroca el Ejército al presidente ecuatoriano José María Velasco Ibarra.
- 1975 - Es aprobado por el Consejo de Ministros la Ley 1289 , documento jurídico que igualaba a ambos padres en los deberes y derechos respecto a la formación y educación de sus hijos, conocido como el Código de Familia.
- 1986 - Normalizan Nicaragua y Costa Rica sus relaciones diplomáticas y el Grupo de Contadora reanuda los trabajos para la pacificación centroamericana .
- 1990 - Por primera vez en treinta años tiene lugar en Johannesburgo, Sudáfrica, una asamblea general del Congreso Nacional Africano (ANC).
- 1995 - Declara Perú el cese al fuego en la guerra fronteriza con Ecuador.
Culturales
- 1849 - Es estrenado en Cuba el ballet clásico Giselle.
- 2001 - Sale el primer número del nuevo DDT (publicación humorística del diario Juventud Rebelde).
- 2011 - Entregan en Cuba el Premio Alejo Carpentier a los escritores Mayra Beatriz Martínez (Ensayo), Ernesto Pérez Chang (Cuento) y Roberto Méndez (Novela).
Deportivas
- 1910 - Juegan en La Habana un partido de fútbol, tripulantes del buque inglés Cydra que estaba varado en el puerto y el club Hatuey, ganando los locales 8 goles a 0.
- 1910 - Se juega en Cienfuegos el primer partido oficial de fútbol, entre los equipos Cienfuegos Sport Club y la tripulación de un barco Ingles que se encontraba en el puerto, finalizando 3 goles a 2 favorable a los Ingleses.
- 1923 - Se inaugura un terreno para la práctica del baloncesto en la Universidad de la Habana, Julio Antonio Mella es uno de los oradores.
- 1963 - Se crea en Pinar del Río la escuela Julio Antonio Mella para el desarrollo de la natación, primer centro de este tipo creado en el país.
- 1964 - Gana Sergio Pipián Martínez la etapa Las Tunas-Camagüey de la I Vuelta Ciclística a Cuba.
- 1978 - Se funda el Club de Deportes Arica, Chile.
- 2004 - Consigue el equipo nacional de Túnez el título de campeón de la Copa de África de fútbol por primera vez en su historia.
- 2011 - Anuncia su retiro del fútbol el jugador brasileño Ronaldo Luiz Nazario de Lima.
- 2011 - Anuncian premiación de los mejores atletas discapacitados cubanos del 2010 el sábado próximo 19 de febrero en el recinto ferial EXPOCUBA, en La Habana.
Científicas
- 1642 - Se produce el incendio de la Ciudad de México, el más antiguo y uno de los más voraces de los conocidos en su historia.
- 1876 - Piden Alexander Bell y Elisha Gray, separadamente, la patente sobre el teléfono, la Corte Suprema dictaminó en favor del primero.
- 1936 - Concluye felizmente en Sevilla el aviador cubano Menéndez Peláez el vuelo Cuba-España.
- 1946 - Se enciende por primera vez la Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC).
- 1963 - EE.UU. lanza al espacio el primer satélite geoestacionario experimental, el Syncom 1.
- 1975 - Es aprobado por el Consejo de Ministros el "Código de Familia", que comenzó a regir el 8 de marzo, "Día Internacional de la Mujer".
- 1977 - Se realiza por primera vez en Cuba una intervención quirúrgica empleando la acupuntura como anestesia.
- 2004 - Se celebra el Día de la Energía.
Nacimientos
- 1842 - Nace en Camagüey Ana de Quesada y Loynaz.
- 1843 - Nace el mayor general mambí Donato Mármol.
- 1873 - Nace en La Habana el patriota Néstor Aranguren Martínez.
- 1949 - Nace Rafael Ángel Calderón, ex presidente de Costa Rica.
- 1985 - Nace Francisco Tamayo Yepes, botánico, conservacionista y lexicógrafo venezolano.
Fallecimientos
- 1831 - Es fusilado el general y político mexicano Vicente Guerrero, tras ocupar la presidencia de la República.
- 1876 - Fallece en Santiago de Cuba el sacerdote y patriota cubano, Diego José Baptista y Rodríguez de Orellano.
- 2003 - Fallece la oveja Dolly, primer animal clonado.
- 2003 - Fallece en Miami, Estados Unidos, el boxeador profesional cubano Gerardo González, conocido como Kid Gavilán, quien fuera campeón mundial de la división welter en 1952.
- 2011 - Fallece el pianista y compositor inglés George Shearing.
- 2012 - Fallece el dirigente del Partido Comunista de Puerto Rico (PCPR), Agustín de Jesús Montero.
- 2013 - Fallece Luis Cruzado, futbolista peruano.
- 2013 - Fallece Ronald Dworkin, filósofo del Derecho y catedrático estadounidense.
- 2013 - Fallece Reeva Steenkamp, modelo sudafricana, novia del atleta Oscar Pistorius.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.