José Manuel Riera
|
José Manuel Riera. Director de fotografía y realizador del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.
Síntesis biográfica
José Manuel Riera nació en La Habana, en 1942. Es Licenciado en Historia del Arte, de la Universidad de La Habana. Comienza a trabajar en el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), en 1961. Tuvo la posibilidad de trabajar como operador de cámara con notables directores del cine cubano: Humberto Solás, Manuel Pérez, Oscar Valdés y Rigoberto López, experiencias que contribuyeron con posterioridad en su desarrollo y logros profesionales .
Su trabajo en el documental recorre diversas temáticas científicas, didácticas, turísticas, históricas, políticas y sociales. También ha trabajado en el terreno de la animación cinematográfica y el cine de ficción.
Como director de fotografía su primer largometraje de ficción fue El Benny (2006), del realizador Jorge Luis Sánchez, con quien ya tenía estrechos vínculos de trabajo en el documental.
Su inquietud creativa en el campo de la realización, se manifiesta en 1991, con el rodaje de su primer documental como director, Revelaciones en un jardín, ganador de numerosos premios en diversos festivales nacionales. A esta primera experiencia le siguen otras igualmente reconocidas y premiadas. Muchos de los documentales que filma, ostentan distinciones dentro y fuera de Cuba. Es miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
Filmografía
Como realizador
- Revelaciones en un jardín (Dirección). 1991
- La luz de la laguna (Dirección). 1995
- El ariete de Manolo (Dirección). 1996
- El sueño de Catalina (Dirección). 2000
- Hágase la luz, Cuba (Dirección). 2002
Director de fotografía
- Peligro (Doc.). Dir. Juan Carlos Tabío.
- Ciclón (Doc.). Dir. Santiago Álvarez.
- Máquinas (Doc.).
- Cultivo de la caña (Doc.).
- El borer (Doc.).
- La mosca doméstica (Doc.).
- Parqueando el carro (Doc.).
- Seguridad en el trabajo (Doc.). Dir. Miguel Torres.
- Papel, vidrio, metal (Doc.). Dir. Manuel Herrera.
- Enmienda Platt (Doc.).
- 250 cc (Doc.). Dir. Oscar Valdés.
- Macheteros orientales (Doc.).
- Hombres de Mal Tiempo (Doc.). Dir. Alejandro Saderman.
- Higiene en el ordeño (Doc.). Dir. Juan Carlos Tabío.
- Valle del Cauto (Doc.). Dir. Manuel Herrera.
- El llamado de la hora (Doc.). Dir. Manuel Herrera.
1970
- Atlantic (Doc.).
- Playa Girón (Doc.).
- Poder local, poder popular (Doc.). Dir. Sara Gómez.
- Un documental a propósito del tránsito (Doc.). Dir. Sara Gómez.
- Un lunes en el Zoológico (Doc.).
- Nubes (Animado).
- La basura (Doc.).
- Rodeo (CM Doc.). Dir. Enrique Pineda Barnet.
- Diques de Vietnam (Doc.). Dir. Miguel Fleitas.
- Prácticos del puerto (Doc.). Dir. Miriam Talavera.
- Sobre horas extras y trabajo voluntario (Doc.). Dir. Sara Gómez.
- Pablo, Cuba (Cofotografía. Doc.).
- La nueva escuela (Cofotografía). Dir. Jorge Fraga.
- De abril a septiembre (Cofotografía).
- Berlín´73 (Cofotografía. Doc.). Dir. Octavio Cortázar.
- El huerto (Doc.). Dir. Jorge Fraga.
- La higiene (Doc.). Dir. Idelfonso Ramos.
- Cuadra por cuadra (Doc.). Dir. Melchor Casals.
- La sonrisa de la victoria (Doc.). Dir. Miguel Fleitas.
- Programa de Ballet (Cofotografía. Doc.). Dir. Melchor Casals.
- ¿Por qué la Defensa Civil? (Doc.). Dir. Rogelio París.
- La familia (Doc.). Dir. Idelfonso Ramos.
- En un examen de ingreso (Doc.). Dir. Octavio Cortázar.
- Cascos blancos (Cofotografía. Doc.). Dir. Fernando Pérez.
- Amistad (Cofotografía. Doc.). Dir. Jorge Fraga.
- Voleibol en Los Ángeles (Cofotografía. Doc.). Dir. José Massip.
- Siembra en aguas interiores (Doc.). Dir. Sergio Núñez.
- La respuesta del pueblo (Cofotografía. Doc.). Dir. Rolando Díaz.
- Porque me embarro (Doc.).
- Para defender la Patria (Doc.). Dir. Sergio Núñez.
- Isla sin nombre . Dir. Juan Carlos Tabío.
- Gracias a la Vida (Cofotografía. Doc.). Dir. Víctor Casaus.
- Canción de Puerto Rico (Cofotografía. Doc.). Dir. Jesús Díaz.
- Barbarito Diez (Cofotografía. Doc.).
- Tierras sin cercas (Doc.). Dir. Idelfonso Ramos.
- Un silbido en la niebla (Cofotografía). Dir. Víctor Casaus.
- La sexta parte del mundo (Cofotografía). Dir. Julio García Espinosa.
- Granma, alma y arma (Cofotografía. Doc.). Dir. Rogelio París.
- En el tiempo preciso (Doc.). Dir. Rolando Díaz.
- B.J.R. (Doc.). Dir. Idelfonso Ramos.
- 55 hermanos (Colaboración). Dir. Jesús Díaz.
- La rumba (Doc.). Dir. Oscar Valdés.
- La carta de Claudio (Animado).
- Conversatorio con Haydée Santamaría I y II (Cofotografía. Doc.).
- Angola construye (Doc.). Dir. Bernabé Hernández.
- Mi amigo el pescador (Animado).
- [Know]+[How]=[Saber]+[Cómo] (Doc.).
- El danzón (Cofotografía. Doc.). Dir. Oscar Valdés.
- Pequeño capitán . Dir. Rogelio París.
- Algo más que el mar de los piratas (Cofotografía.Doc.). Dir. Bernabé Hernández.
- La cumbre que nos une (Cofotografía).
- De cero a tres (Doc.). Dir. Idelfonso Ramos.
- Corre que te corre (Doc.). Dir. Constante (Rapi) Diego.
- Triunfo de jóvenes (Cofotografía. Doc.). Dir. Francisco Puñal.
- Riesgos eléctricos (Doc.). Dir. Sergio Núñez.
- Un pequeño reportaje (Doc.). Dir. Constante (Rapi) Diego.
- Homenaje a Amilcar Cabral (Doc.). Dir. José Massip.
- La estepa de la abundancia (Doc.).
- Un documental dedicado a Félix Chapotín y Miguelito Cuní (Cofotografía. Doc.). Dir. *Constante (Rapi) Diego.
- El deporte nacional (Animado).
- Una foto recorre el mundo (Doc.).
- Algo más que una medalla (Cofotografía. Doc.). Dir. Rogelio París.
- Más con menos (Doc.). Dir. Idelfonso Ramos.
- Luz animal (Doc.). Dir. Idelfonso Ramos.
- Sólo de Sol (Doc.). Dir. Idelfonso Ramos.
- Pero no olvides (Cofotografía. Doc.). Dir. Rigoberto López.
- Fiesta de la imagen (Doc.).
- La huella del hombre (LM Doc.). Dir. Rogelio París.
- Instructores de Arte (Doc.). Dir. Sergio Núñez.
- Vecinos (Doc.). Dir. Enrique Colina.
- Festival de Varadero No. 2 (Doc.).
- Visión de Amelia (Doc.). Dir. Mayra Vilasís.
- Festival de Varadero No. 1 (Doc.).
- ¿Qué tú crees? . Dir. Mario Crespo.
- ¿Latin Jazz o Música Cubana? (Cofotografía. Doc.). Dir. Bernabé Hernández.
- Jau (Doc.). Dir. Enrique Colina.
- Con todo el corazón (Cofotografía. Doc.). Dir. Melchor Casals.
- Los hijos de Namibia (Doc.). Dir. Rigoberto López.
- El viaje más largo . Dir. Rigoberto López.
- Chapucerías (Doc.). Dir. Enrique Colina.
- Esta es mi alma (Doc.). Dir. Rigoberto López.
- La primavera prohibida (Doc.). Dir. Rigoberto López.
- El mensajero de los dioses (Doc.).
- Olfato mutilado (Cofotografía).
- Habana (Cuba-Inglaterra.).
- Nostalgia del Cha cha cha (Cofotografía).
- Un eterno presente (Oggún) (Cofotografía. Video).
- Resurrección (Animado).
- Sueño tangos (Vídeo.Ficc.). Dir. Guillermo Centeno.
- Nelson Domínguez, mágico ritual de la creación (Doc. Vídeo). Dir. Mayra Vilasís.
- Esther Borja (Doc.). Dir. Idelfonso Ramos.
- Pasos sobre Baraguá (Doc.).
- José María (Doc.). Dir. Idelfonso Ramos.
- Misa Cubana (Doc.). Dir. Idelfonso Ramos.
- Yo soy del son a la salsa (Cuba-Estados Unidos). Dir. Rigoberto López
- Gemas (Doc.). Dir. Mayra Vilasís.
- Si me comprendieras (España. Ficc.). Dir. Rolando Díaz.
- Las sombras corrosivas de Fidelio Ponce, aún (Doc.). Dir. Jorge Luis Sánchez.
- Ver más que mirar (Doc.).
- Hágase la luz, Cuba (Dirección).
- Son 43 (CM. Doc.). Dir. Gloria Argüelles (Yoyita).
- Venga la esperanza (Vídeo clip. Dir. Alfredo Ureta.
- La última niebla. Dir. Tomás Piard.
- Viviendo al límite (LM. Doc.). Dir. Belkis Vega.
- Donde no habita el olvido (Doc.). Dir. Belkis Vega.
- El Proceso . Dir. Rolando Almirante Castillo.
- El Benny (Dirección de Fotografía. LM Ficc.). Dir. Jorge Luis Sánchez.
- El futuro es mi sueño (Doc.). Dir. Belkis Vega.
- Meñique (LM Anim.). Dir. Ernesto Padrón.
- Irremediablemente juntos (LM ficc.) Dir. Jorge Luis Sánchez
Premios y reconocimientos
- Orden Raúl Gómez García.
- Orden Majadahonda 1936.
- Sello Ho Chi Minh.
- Distinción por la Cultura Nacional.
El Benny
- Premio a la Mejor Fotografía. Concurso Nacional Caracol, Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). La Habana, 2006.
El sueño de Catalina
- Primer Premio del Jurado. Evento Internacional COMUNIDAD 2000.
- Premio Coral A La Obra Experimental. XXII Festival Del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 2000.
- Premio de la Facultad de Medios Audiovisuales del Instituto Superior de Arte.
Esther Borja
- Premio Caracol de Fotografía. XVIII Concurso de la Unión Nacional de Escritores y *Artistas de Cuba (UNEAC). La Habana, 1996.
Hágase la luz
- Premio de Guión documental. Premio a la mejor fotografía y a la mejor dirección. Festival Cineplaza. La Habana, 2001.
José María
- Premio Caracol de Fotografía. XIX Concurso de la Unión Nacional de Escritores y *Artistas de Cuba (UNEAC). La Habana, 1997.
La última niebla
- Premio Caracol de Fotografía. XXV Concurso de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). La Habana, 2003.
Sueño tangos
- Premio Caracol de Fotografía. XIV Concurso de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). La Habana, 1992.
Venga la esperanza
- Premio a la mejor fotografía (video clip). XXV Festival Cine Plaza. La Habana, 2003.