Comité Olímpico Nacional
|
Orígenes
El Olimpismo moderno fue concebido por Pierre de Coubertin a cuya iniciativa se reunió en junio de 1894 el Congreso Atlético Internacional de París. El 23 de junio de 1894 se constituyó el Comité Internacional Olímpico (CIO). En agosto de 1994, se celebró en París el XII Congreso Olímpico, Congreso Olímpico del Centenario, denominado Congreso de la Unidad.
Comités Olímpicos Existentes
- 1894 Francia, Estados Unidos
- 1895 Australia, Alemania, Grecia, Hungría
- 1900 Noruega
- 1905 Dinamarca, Reino Unido
- 1906 Bélgica
- 1907 Canadá, Finlandia
- 1909 Portugal
- 1910 Egipto
- 1911 Turquía
- 1912 Austria, Japón, Luxemburgo, Países Bajos, Serbia, España, Suiza
- 1913 Suecia
- 1914 Rumania
- 1915 Italia
- 1919 Nueva Zelanda, Polonia
- 1922 Irlanda
- 1923 Argentina, México, Uruguay
- 1924 Bulgaria, Haití
- 1927 India
- 1929 Filipinas
- 1934 Chile
- 1935 Brasil, Islandia, Liechtenstein, Venezuela
- 1936 Afganistán, Bermudas, Bolivia, Jamaica, Malta, Perú
- 1937 Sri Lanka
- 1947 Guatemala, Irán, Birmania, Panamá, Corea del Sur
- 1948 Colombia, Guyana, Irak, Líbano, Pakistán, Puerto Rico, Singapur, Siria, Trinidad y Tobago
- 1950 Tailandia
- 1951 Hong Kong, Nigeria
- 1952 Bahamas, Ghana, Indonesia, Israel
- 1953 Mónaco
- 1954 Costa Rica, Cuba, Etiopía, Malasia
- 1955 Barbados, Fiyi, Kenia, Liberia
- 1956 Honduras, Uganda
- 1957 Corea del Norte, Túnez
- 1959 Albania, Ecuador, Marruecos, Nicaragua, San Marino, Sudán, Surinam
- 1960 República de China
- 1962 Benín, República Dominicana, El Salvador, Mongolia
- 1963 Camerún, Costa de Marfil, Jordania, Libia, Malí, Nepal, Senegal
- 1964 Argelia, Chad, Madagascar, Níger, Congo, Sierra Leona, Zambia
- 1965 República Centroafricana, Guinea, Arabia Saudita, Togo
- 1966 Kuwait
- 1967 Belice, Islas Vírgenes de los Estados Unidos
- 1968 República Democrática del Congo, Gabón, Malaui, Tanzania
- 1970 Paraguay
- 1972 Burkina Faso, Lesoto, Mauricio, Somalia, Suazilandia
- 1974 Papúa Nueva Guinea
- 1975 Andorra
- 1976 Antigua y Barbuda, Islas Caimán, Gambia
- 1978 Chipre
- 1979 Baréin, Laos, Mauritania, Mozambique,República Popular China, Seychelles, Viet Nam
- 1980 Angola, Bangladesh, Botsuana, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Zimbabue
- 1981 Yemen
- 1982 Islas Vírgenes Británicas, Omán
- 1983 Bután, Samoa, Islas Salomón
- 1984 Brunéi, Guinea Ecuatorial, Granada, Ruanda, Tonga, Yibuti
- 1985 Maldivas
- 1986 Aruba, Islas Cook, Guam
- 1987 Samoa Americana, San Vicente y las Granadinas, Vanuatu
- 1991 Estonia, Letonia, Lituania, Namibia, Sudáfrica
- 1993 Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Burundi, Cabo Verde, Comoras, Croacia, República Checa, Dominica, Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Macedonia, Rusia, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Eslovaquia,Ucrania,Eslovenia, Tayikistán, Turkmenistán,Uzbekistán
- 1994 Camboya, Nauru
- 1995 Guinea-Bissáu, Palestina
- 1997 Micronesia
- 1999 Eritrea, Palaos
- 2003 Kiribati, Timor Oriental
- 2006 Islas Marshall
- 2007 Montenegro, Tuval
Asociaciones
Los comités olímpicos nacionales son miembros de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO),la cual también está dividida en cinco asociaciones según el Continente:
Día Olímpico
Es una conmemoración que se celebra el 23 de junio en homenaje a la creación del Comité Olímpico Internacional, la misma se efectúa con la organización de diferentes actividades deportivas, donde se incluyen carreras populares, eventos atléticos y desfiles gimnasticos.
Enlaces relacionados
Fuentes
- Carta Olímpica
- National Olympic Committees
- Datos Members of the IOC. Consultado: 31 de julio del 2011.
- Historia del deporte cubano: hasta Atenas 2004 Introducción. Consultado el 20 de octubre del 2012.