14 de enero
Enero ← Diciembre — Febrero → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
Acontecimientos
Históricas
- 1574 - Se crean por orden de Alonso de Cáceres las ordenanzas municipales en Cuba y se mantienen como asidero legal de carácter económico, social y político hasta el siglo XIX.
- 1601 - Realiza la Iglesia la quema de libros hebreos en Roma.
- 1696 - Los jueces de los juicios a las brujas de Salem realizan la confesión oficial de los errores y asesinatos cometidos durante los mismos.
- 1875 - En Chile, Eloísa Zurita Arriagada funda la Sociedad de Obreras. Instrucción y Socorros Mutuos Nº1, primera organización femenina obrera de Antofagasta.
- 1925 - En Puerto Rico surge la Asociación Feminista Educativa.
- 1933 - Llegan a Manaos, Brasil, en el Amazonas, tropas colombianas, para rescatar la ciudad colombiana de Leticia en manos de fuerzas peruanas.
- 1934 - Ordena Antonio Guiteras la intervención de la Compañía Cubana de Electricidad, monopolio yanqui que esquilmaba al pueblo.
- 1934 - Comienza el IV Congreso Obrero, última tarea de Rubén Martínez Villena, auspiciado por la Confederación Nacional Obrera de Cuba CNOC).
- 1943 - Es fundado en Cuba por Paco Alonso el Teatro Popular, trinchera de combate social.
- 1953 - Es herido mortalmente Rubén Batista, primer mártir de la lucha contra la dictadura batistiana.
- 1958 - Es derrocado en Venezuela el presidente Marcos Pérez Jiménez.
- 1965 - Arriba a Cuba procedente del Congo el comandante Ernesto Guevara.
- 1971 - Concede Estados Unidos apoyo logístico a las fuerzas de Vietnam del Sur que combaten en Camboya.
- 1974 - Dicta el Consejo de Ministros la Ley de Maternidad de la Trabajadora.
- 1986 - Toma posesión el democristiano Vinicio Cerezo de su cargo como presidente de Guatemala.
- 1989 - Acuerdan los países de la OTAN y del Pacto de Varsovia en Viena iniciar negociaciones sobre el desarme convencional en Europa.
- 1991 - Asume la presidencia de Guatemala Jorge Serrano Elías.
- 1992 - Se acuerda el "Acta de Nueva York II", tratado de paz entre el FMLN y el gobierno de El Salvador.
- 1994 - Firman en Moscú los presidentes de Rusia (Boris Yeltsin), Estados Unidos (Bill Clinton) y Ucrania (Leonid Kravchuk), un acuerdo tripartito para eliminar todos los misiles nucleares estratégicos exsoviéticos.
- 1996 - Es elegido presidente en Portugal el socialista Jorge Sampaio.
- 1997 - Es elegido José María Gil-Robles presidente del Parlamento Europeo.
- 2004 - Es elegida alcaldesa de Sololá, Guatemala, la líder indígena Dominga Vásquez.
- 2011 - Derroca el pueblo de Túnez al dictador Zayn al Abidin Ben Ali quien huye a Arabia Saudí.
- 2012 - Asume el General Otto Pérez Molina, la presidencia de Guatemala.
Culturales
- 2000 - Visita Santiago de Cuba el músico inglés Paul Mc Cartney, único Beatle que ha visitado la isla.
Deportivas
- 1915 - Es inaugurado en Marianao, La Habana, el hipódromo Oriental Park.
- 1962 - Es inaugurada la Primera Serie Nacional de Béisbol en el Estadio del Cerro, a base de un programa doble: Azucareros – Industriales y Occidentales – Habana.
Científicas
- 1876 - Queda patentado el teléfono por su inventor, Alexander Graham Bell.
- 1953 - Se realizan importantes descubrimientos arqueológicos de las culturas incaica y preincaica cerca de Cuzco, Perú.
- 1959 - Es declarado el comandante Ernesto Che Guevara medico cubano honorario por el Colegio Medico Nacional de Cuba.
- 1962 - Se inaugura el Hospital Provincial Manuel Ascunce Domenech en Camagüey.
- 1968 - Se lanza la Soyuz 4 que se encontrará en el espacio con la Soyuz 5 dos días mas tarde.
Nacimientos
- 83 a.n.e. - Nace Marco Antonio, importante militar y político romano.
- 1701 - Nace José Martín Félix de Arrate en La Habana.
- 1833 - Nace en Puerto Príncipe, Ana Mora, la primera correctora de pruebas en el periódico El Mambí.
- 1875 - Nace Albert Schweitzer, teólogo, filósofo, musicólogo y médico misionero alemán, Premio Nobel de la Paz en 1952.
Fallecimientos
- 1742 - Fallece el matemático y astrónomo británico Edmund Halley quien calculó por primera vez la órbita de un cometa (Cometa Halley).
- 1898 - Fallece Lewis Carroll (Charles Lutwidge Dodgson), escritor inglés, autor de "Alicia en el país de las maravillas".
- 1928 - Son asesinados los obreros comunistas Claudio Bouzón y Noske Yalob por repartir un manifiesto contra la visita a Cuba del presidente de Estados Unidos, Calvin Coolidge.
- 1952 - Fallece en La Habana Juan Miguel Dihigo Mestre, lingüista, filólogo y pedagogo cubano.
- 1957 - Muere el actor estadounidense Humphrey Bogart.
- 1957 - Fallece en La Habana, Luis Felipe Pincho Gutiérrez, quien fuera el entrenador de Kid Chocolate y Giraldo “El Niño” Valdés, boxeadores cubanos.
- 1968 - Fallece en Guanabacoa, La Habana, René Herrera Fritot, arqueólogo y antropólogo.
- 2012 - Fallece Txillardegi, lingüista, político y escritor español, cofundador de ETA.
- 2013:
- Fallece Conrad Bain, actor canadiense de nacionalidad estadounidense.
- Fallece Fernando Guillén, actor español.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.