Medalla Davy
|
Medalla Davy. Medalla que se concede por importantes descubrimientos en química.
Objetivo
La Medalla de Davy se concede anualmente a un reciente descubrimiento extraordinariamente importante en cualquier rama de la química", por la Real Sociedad de Londres.
Historia
Originalmente se estipuló que el descubrimiento debía haber sido hecho en Europa o América del Norte, pero esta restricción ha sido eliminada. La medalla lleva el nombre de Humphry Davy, químico británico del siglo XIX y se entregó por primera vez en 1877.
Características
La medalla es de bronce y se acompaña de un regalo de 1.000 libras esterlinas.
Galardonados
1800-1899
1900-1999
Año | Premiado | Nacionalidad | Aporte |
---|---|---|---|
1900 | Guglielmo Koerner | ![]() |
|
1901 | George Downing | ||
1902 | Svante August Arrhenius | ![]() |
|
1903 | Pierre Curie y Marie Curie | ![]() ![]() |
|
1904 | William Henry Perkin | ![]() |
|
1905 | Albert Ladenburg | ![]() |
|
1906 | Wilhelm Rudolph Fittig | ![]() |
|
1907 | Edward Williams Morley | ![]() |
|
1908 | William Augustus Tilden | ![]() |
|
1909 | James Dewar | ||
1910 | Theodore William Richards | ![]() |
|
1911 | Henry Edward Armstrong | ![]() |
|
1912 | Otto Wallach | ![]() |
|
1913 | Rafael Meldola | ![]() |
|
1914 | William Jackson Papa | ![]() |
|
1915 | Paul Sabatier | ![]() |
|
1916 | Henry Louis Le Chatelier | ![]() |
|
1917 | Albin Haller | ![]() |
|
1918 | Frederick Stanley Kipping | ![]() |
|
1919 | Percy Faraday Frankland | ![]() |
|
1920 | Charles Thomas Heycock | ![]() |
|
1921 | Philippe Augustus Guye | ||
1922 | Jocelyn Field Thorpe | ![]() |
|
1923 | Herbert B. Baker | ![]() |
|
1924 | Arthur George Perkin | ![]() |
|
1925 | James Irvine | ![]() |
|
1926 | James Walker | ||
1927 | Arthur Amos Noyes | ![]() |
|
1928 | Frederick George Donnan | ![]() |
|
1929 | Gilbert Newton Lewis | ![]() |
Por su teoría sobre los enlaces químicos y por su definición de ácido y base. |
1930 | Sir Robert Robinson | ![]() |
|
1931 | Arthur Lapworth | ||
1932 | Richard Willstätter | ![]() |
|
1933 | William Hobson Mills | ![]() |
|
1934 | Walter Norman Haworth | ![]() |
|
1935 | Arthur Harden | ![]() |
|
1936 | William Arthur | ||
1937 | Hans Fischer | ||
1938 | George Barger | ||
1939 | James William McBain | ||
1940 | Harold Clayton Urey | ||
1941 | Henry Drysdale Dakin | ||
1942 | Sir Cyril Hinshelwood | ||
1943 | Ian Morris Heilbron | ||
1944 | Robert Robertson | ||
1945 | Roger Adams | ||
1946 | Christopher Ingold Kelk | ||
1947 | Linus Carl Pauling | ||
1948 | Edmundo de Langley Hirst | ||
1963 | Edmund John Bowen | ||
1964 | Melvin Calvin | ||
1965 | Harold Thompson Warris | ||
1966 | Ewart Jones | ||
1967 | Vladimir Prelog | ||
1968 | John Cornforth y George Joseph Popjak | ||
1969 | Frederick Dainton Sidney | ||
1970 | Charles Alfred Coulson | ||
1971 | George Porter | ||
1972 | Arthur John Birch | ||
1973 | John Stuart Anderson | ||
1974 | James Baddiley | ||
1975 | Theodore Morris Sugden | ||
1976 | Rex Edward Richards | ||
1977 | Alan Rushton Battersby | ||
1978 | Albert Eschenmoser | ||
1979 | José Chatt | ||
1980 | Alan Johnson Woodworth | ||
1981 | Ralph Alexander Rafael | ||
1982 | Michael James Steuart Dewar | ||
1983 | Duilio Arigoni | ||
1984 | Sam Edwards | ||
1985 | Jack Lewis | ||
1986 | AG Ogston | ||
1987 | Alec Jeffreys John | ||
1988 | John A. Pople | ![]() |
En reconocimiento a sus amplias contribuciones a la química teórica, sobre todo su desarrollo y aplicación de técnicas para el cálculo de las funciones de onda y propiedades moleculares. |
1989 | Francis Albert Gordon Piedra | En reconocimiento a sus distinguidas contribuciones a la química organometálica, incluyendo el descubrimiento de que las especies que contienen carbono-metálico de múltiples enlaces metal-metal son reactivos versátiles para la síntesis de compuestos de racimo con los bonos entre los diferentes elementos de transición. | |
1990 | Keith Ingold Usherwood | ![]() |
Pionero en el estudio cuantitativo de reacciones de radicales libres en la solución, en las gafas y en los organismos vivos, en particular, utilizando resonancia magnética electrónica. |
1991 | Jeremy R. Knowles | ![]() |
Contribuciones a la química, mecánica integrada en enzimología, en particular la aplicación de los métodos químicos fundamentales para resolver problemas biológicos de reconocimiento y catálisis. |
1992 | A. Carrington | Determinación y caracterización de los espectros moleculares de las especies transitorias. | |
1993 | Jack E. Baldwin | Por sus contribuciones a la química bio-orgánica, en particular a la comprensión de la biosíntesis de anticuerpos beta-lactámicos. | |
1994 | John Thomas Meurig | Por sus estudios pioneros de química del estado sólido, y por los importantes avances que ha hecho en el diseño de nuevos materiales para la catálisis heterogénea. | |
1995 | Malcolm Green | ![]() |
En reconocimiento a su contribución a la química organometálica, con particular aplicación a las reacciones catalíticas. |
1996 | Geoffrey Wilkinson | ![]() |
En reconocimiento a su contribución a la química organotransition metal y el desarrollo de la catálisis homogénea y su trabajo en la hidroformilación. |
1997 | Jean-Marie Lehn | ![]() |
En reconocimiento a su trabajo en química supramolecular, el auto-montaje de las moléculas y en los dispositivos de químicos. |
1998 | Alan Roy Fersht | ![]() |
En reconocimiento por su trabajo pionero en el análisis de proteínas mediante la combinación de los métodos y las ideas de química orgánica y física con los de la ingeniería de proteínas por lo tanto iluminar procesos tales como la catálisis enzimática, el plegamiento de proteínas, las interacciones proteína-proteína y las interacciones entre macromoléculas en general, que están dominadas por la química del enlace covalente. |
1999 | Malcolm Chisholm Harold | En reconocimiento a su labor de liderazgo en la química inorgánica, en particular, su gran impacto en la química de los metales de transición y su investigación pionera en el único triple dimolybdenum metal-metal en condiciones de servidumbre y dialquilamidas ditungsten, alcóxidos y alquilos, y para el uso de estos compuestos en otras síntesis importantes. | |
Años 2000
Año | Premiado | Nacionalidad | Aporte |
---|---|---|---|
2000 | Steven Victor Ley | ![]() |
Nuevos métodos sintéticos aplicados a la síntesis de productos naturales complejos incluidos los de los insectos, microorganismos y plantas. |
2001 | Alastair Ian Scott | Por sus contribuciones pioneras a la comprensión de las rutas biosintéticas, y en particular por su trabajo en la vitamina B12 | |
2002 | Neil Bartlett | ![]() |
Por su investigación que explora los límites más altos de oxidación de los elementos menos oxidables, principalmente con flúor elemental. |
2003 | Roger Parsons | ![]() |
Desarrolló el método de preparación, por primera vez, limpio y bien definidas las superficies de metal y su puesta en contacto con el electrolito sin contaminación. |
2004 | Takeshi Oka | ![]() |
Contribuciones a la espectroscopia molecular y sus aplicaciones, en especial a la astronomía. |
2005 | Chris Dobson | ![]() |
Aplicación de la RMN y otros métodos estructurales para estudiar el plegamiento de proteínas y de mal plegamiento, especialmente la formación de fibrillas de amiloide, dando lugar a nuevos conocimientos sobre la estructura de la proteína y el plegamiento. |
2006 | Martin Papa | ![]() |
Por su trabajo pionero en el campo de los semiconductores moleculares que se ha convertido en un área grande e importante de la ciencia y la tecnología de semiconductores. |
2007 | John Simmons | Contribuciones innovadoras experimentales a una amplia área de física química, incluyendo dinámica de las reacciones moleculares, espectroscopia molecular y, más recientemente, la química biofísica. | |
2008 | James Fraser Stoddart | Por sus contribuciones en la tecnología molecular |
Fuente
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.