Premio Nobel de Literatura

Premio Nobel de Literatura
Premio aquien haya producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal.
Otorgados porAcademia Sueca
País Suecia
Primera entrega1901

Premio Nobel de Literatura. Es uno de los 5 premios específicamente señalados en el testamento del millonario sueco Alfred Nobel. Según sus palabras, el premio debe entregarse cada año «a quien haya producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal». La institución encargada de seleccionar al ganador es la Academia Sueca.

Escritores premiados

Diez de los 100 autores galardonados con el premio en el siglo XX fueron de habla hispana: los españoles José Echegaray y Eizaguirre (1904), Jacinto Benavente (1922), Juan Ramón Jiménez (1956), Vicente Aleixandre (1977), y Camilo José Cela (1989); los chilenos Gabriela Mistral (1945) y Pablo Neruda (1971); el guatemalteco Miguel Ángel Asturias (1967); el colombiano Gabriel García Márquez (1982) y el mexicano Octavio Paz (1990).

Es un premio muy polémico debido a que se ha ignorado a autores mundialmente reconocidos. Algunos expertos señalan que grandes autores clásicos del siglo XX no recibieron el premio. Según David Remnick, director de la revista The New Yorker, escritores como Marcel Proust, James Joyce o Vladimir Nabokov debieron alzarse con el galardón.[1] Críticos literarios como Emmanuel Carballo y Sergio Nudelstejer añaden a esta lista a Franz Kafka o a Jorge Luis Borges.[2] Adolfo Castañón incluye también a Julio Cortázar o Juan Carlos Onetti.[2] Kjell Epsmark, miembro de la Academia sueca, en su libro El Premio Nobel de Literatura. Cien años con la misión repasa algunas de las omisiones más graves en la concesión del Nobel como fueron León Tolstói, Emile Zola, Henrik Ibsen o Paul Valéry, por mencionar sólo algunos.[3]

Dos de los ganadores rechazaron recibir el premio: Borís Leonídovich Pasternak en 1958 y Jean-Paul Sartre en 1964 (alegando que su aceptación implicaría perder su identidad de filósofo).

Laureados con el premio Nobel de Literatura (1901-2010)
Año Premiado Nacionalidad Idioma Obra destacada[4]
1901Sully Prudhomme FranciafrancésLa Felicidad
1902Theodor Mommsen AlemaniaalemánHistoria de Roma
1903Bjørnstjerne Bjørnson Norueganoruego Poesías y canciones
1904[5]Frédéric Mistral
José de Echegaray
 Francia
 España
occitano
español
Mirèio
El gran galeoto
1905Henryk Sienkiewicz PoloniapolacoQuo Vadis?
1906Giosuè Carducci ItaliaitalianoIntermezzo
1907Rudyard Kipling Reino UnidoinglésEl libro de la selva
1908Rudolf Christoph Eucken AlemaniaalemánLa verdad de la religión
1909Selma Lagerlöf SueciasuecoEl maravilloso viaje de Nils Holgersson
1910Paul von Heyse AlemaniaalemánL'Arrabbiata
1911Maurice Maeterlinck BélgicafrancésEl Pájaro azul
1912Gerhart Hauptmann AlemaniaalemánLos tejedores
1913Rabindranath Tagore IndiabengalíEl hogar y el mundo
1914---No concedido debido a la I Guerra Mundial
1915Romain Rolland FranciafrancésJean-Christophe
1916Verner von Heidenstam SueciasuecoNya Dikter
1917[6]Karl Adolph Gjellerup
Henrik Pontoppidan
 Dinamarca
 Dinamarca
danés / alemán
danés
El peregrino kamanita
Pedro el Afortunado
1918---No concedido debido a la I Guerra Mundial
1919Carl Spitteler SuizaalemánPrometeo paciente
1920Knut Hamsun NorueganoruegoHambre
1921Anatole France FranciafrancésLa isla de los pingüinos
1922Jacinto Benavente EspañaespañolLos intereses creados
1923William Butler Yeats IrlandainglésLos cisnes salvajes de Coole
1924Władysław Reymont PoloniapolacoLos campesinos
1925George Bernard Shaw IrlandainglésPigmalión
1926Grazia Deledda ItaliaitalianoCenizas
1927Henri Bergson FranciafrancésMemoria y vida
1928Sigrid Undset Noruega[7]noruegoKristin Lavransdatter
1929Thomas Mann Alemania[8]alemánLos Buddenbrook[9]
1930Sinclair Lewis Estados UnidosinglésEsto no puede pasar aquí
1931Erik Axel Karlfeldt SueciasuecoBaladas de Fridolín
1932John Galsworthy Reino UnidoinglésLa saga de los Forsyte
1933Iván Bunin Unión SoviéticarusoEl señor de San Francisco
1934Luigi Pirandello ItaliaitalianoSeis personajes en busca de autor
1935Declarado desierto[10]---
1936Eugene O'Neill Estados UnidosinglésExtraño interludio
1937Roger Martin du Gard FranciafrancésLos Thibault
1938Pearl S. Buck Estados UnidosinglésLa buena tierra
1939Frans Eemil Sillanpää FinlandiafinésSilja
1940---No concedido debido a la II Guerra Mundial[11]
1941---No concedido debido a la II Guerra Mundial
1942---No concedido debido a la II Guerra Mundial
1943---No concedido debido a la II Guerra Mundial
1944Johannes Vilhelm Jensen DinamarcadanésEl largo viaje
1945Gabriela Mistral ChileespañolDesolación
1946Hermann Hesse SuizaalemánEl lobo estepario
1947André Gide FranciafrancésEl inmoralista
1948T. S. Eliot Reino Unido[12]inglésLa tierra baldía
1949William Faulkner Estados UnidosinglésEl ruido y la furia
1950Bertrand Russell Reino UnidoinglésPrincipia Mathematica
1951Pär Fabien Lagerkvist SueciasuecoBarrabás
1952François Mauriac FranciafrancésNudo de víboras
1953Winston Churchill Reino UnidoinglésDiscursos
1954Ernest Hemingway Estados UnidosinglésEl viejo y el mar
1955Halldór Laxness IslandiaislandésGente independiente
1956Juan Ramón Jiménez EspañaespañolPlatero y yo
1957Albert Camus FranciafrancésEl extranjero
1958Borís Pasternak[13] Unión SoviéticarusoDoctor Zhivago
1959Salvatore Quasimodo ItaliaitalianoErato y Apolión
1960Saint-John Perse FranciafrancésPájaros
1961Ivo Andrić YugoslaviaserbocroataEx-Ponto
1962John Steinbeck Estados UnidosinglésLas uvas de la ira
1963Yorgos Seferis GreciagriegoEl zorzal
1964Jean-Paul Sartre[14] FranciafrancésEl ser y la nada
1965Mijaíl Shólojov Unión SoviéticarusoEl Don apacible
1966[15]Shmuel Yosef Agnón
Nelly Sachs
 Israel
 Alemania[16]
hebreo
alemán
El ajuar de la novia
Vivir bajo amenaza
1967Miguel Ángel Asturias GuatemalaespañolEl señor Presidente
1968Yasunari Kawabata JapónjaponésLo bello y lo triste
1969Samuel Beckett Irlandainglés/francésEsperando a Godot
1970Aleksandr Solzhenitsyn Unión SoviéticarusoArchipiélago Gulag
1971Pablo Neruda ChileespañolCanto General
1972Heinrich Böll AlemaniaalemánOpiniones de un payaso
1973Patrick White AustraliainglésTierra ignota
1974[17]Eyvind Johnson
Harry Martinson
 Suecia
 Suecia
sueco
sueco
Odisea, regreso a Ítaca
Aniara
1975Eugenio Montale Reino UnidoitalianoEl vendaval y otras cosas
1976Saúl Bellow Estados Unidos[18]inglésHerzog
1977Vicente Aleixandre EspañaespañolPoemas de la consumación
1978Isaac Bashevis Singer Estados Unidos[19]yiddishUn día placentero: Relatos de un niño que se crió en Varsovia
1979Odysseas Elytis GreciagriegoLo digno (Το Άξιον Εστί)
1980Czesław Miłosz Polonia[20]polacoEl poder cambia de manos
1981Elias Canetti Reino Unido[21]alemánAuto de fe
1982Gabriel García Márquez ColombiaespañolCien años de soledad
1983William Golding Reino UnidoinglésEl señor de las moscas
1984Jaroslav Seifert ChecoslovaquiachecoToda la belleza del mundo
1985Claude Simon Francia[22]francésHistoria
1986Wole Soyinka NigeriainglésLa muerte y el caballero del rey
1987Joseph Brodsky Estados Unidosruso /inglésHistoria del siglo XX
1988Naguib Mahfuz EgiptoárabeEl callejón de los milagros
1989Camilo José Cela EspañaespañolLa colmena
1990Octavio Paz MéxicoespañolEl laberinto de la soledad
1991Nadine Gordimer SudáfricainglésEl conservador
1992Derek Walcott Santa LucíainglésEl testamento de Arkansas
1993Toni Morrison Estados UnidosinglésBeloved
1994Kenzaburō Ōe JapónjaponésUna cuestión personal
1995Seamus Heaney Irlanda[23]inglésNorte
1996Wisława Szymborska PoloniapolacoMil consuelos
1997Dario Fo Reino UnidoitalianoMuerte accidental de un anarquista
1998José Saramago PortugalportuguésEnsayo sobre la ceguera
1999Günter Grass AlemaniaalemánEl tambor de hojalata
2000Gao Xingjian Francia[24]chinoLa montaña del alma
2001Vidiadhar Surajprasad Naipaul Reino Unido[25]inglésEl sanador místico
2002Imre Kertész HungríahúngaroSin destino
2003John Maxwell Coetzee Sudáfrica[26]inglésDesgracia
2004Elfriede Jelinek AustriaalemánLa pianista
2005Harold Pinter Reino UnidoinglésTierra de nadie
2006Orhan Pamuk TurquíaturcoEstambul, ciudad y recuerdos
2007Doris Lessing Reino Unido[27]inglésEl cuaderno dorado
2008Jean-Marie Gustave Le Clézio FranciafrancésLa cuarentena
2009Herta Müller AlemaniaalemánEn tierras bajas
2010Mario Vargas Llosa Perú  EspañaEspañolLa ciudad y los perros
2011Tomas Tranströmer[28] SuizasuecoEl gran enigma (Den stora gåtan)
2012Mo Yan [29] ChinachinoSorgo rojo
2013Alice Munro Canadá[30]inglés
2014Patrick Modiano[31] FranciafrancésDora Bruder
2015Svetlana Alexievich[32] BielorrusiaRusoVoces de Chernóbil
2016Bob Dylan[33] Estados UnidosInglés
2017Kazuo Ishiguro[34] Reino UnidoInglés
2018Se pospone su entrega para año 2019 debido al escándalo de acoso y abusos sexuales en el entorno de la Academia[35]

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. Silvina Friera (9 de octubre de 2008). «Todos contra el Nobel» (en español). Consultado el 9 de noviembre de 2008.
  2. 1 2 Luis Carlos Sánchez, Virginia Bautista y Patricia Cordero (9 de octubre de 2008). «Grandes ausentes de la Literatura» (en español). Consultado el 9 de noviembre de 2008.
  3. Javier Rodríguez Marcos (9 de octubre de 2008). «Así se cuece un Premio Nobel» (en español). Consultado el 9 de noviembre de 2008.
  4. El premio Nobel de Literatura se concede al conjunto de una obra, pero es interesante citar algún trabajo destacado.
  5. Premio ex-aequo.
  6. Premio ex-aequo.
  7. De nacionalidad noruega, aunque nacida en Dinamarca.
  8. De nacionalidad alemana cuando recibió el Nobel, con la llegada de Adolf Hitler al poder en 1933, se exilió en Suiza hasta 1938, en que se trasladó a Estados Unidos que le concedió la nacionalidad en 1944.
  9. Aunque La montaña mágica es la novela más conocida de Thomas Mann, el premio le fue concedido fundamentalmente por Los Buddenbrook, como reflejó la propia Academia al otorgarlo.
  10. Quedó 1/3 del premio destinado al Fondo Principal y 2/3 al Fondo Especial de esta sección.
  11. De 1940 a 1943, al no ser concedido, quedaron 1/3 del premio destinado al Fondo Principal y 2/3 al Fondo Especial de esta sección.
  12. Nacionalizado británico desde 1927, su país de origen es Estados Unidos.
  13. Boris Pasternak aceptó en primer momento el premio Nobel pero tras las críticas de traición lo rechazó.
  14. Jean-Paul Sartre rechazó el premio Nobel alegando que si lo aceptaba comprometería su integridad como filósofo.
  15. Premio ex-aequo.
  16. Nacionalizado sueca, país en que se exilió a causa de la Segunda Guerra Mundial.
  17. Premio ex-aequo.
  18. Nacionalizado estadounidense, su país de origen es Canadá.
  19. Nacionalizado estadounidense, su país de origen es Polonia.
  20. Conservó la nacionalidad polaca pero se naturalizó estadounidense en 1970. En 1992, Lituania le concedió la nacionalidad honorífica por su nacimiento en este país.
  21. Nacionalizado británico, nacido en Bulgaria con ascendencia sefardí, vivió en Austria, Suiza e Inglaterra.
  22. De nacionalidad francesa, aunque nacido en Madagascar.
  23. De nacionalidad irlandesa, aunque nacido en Irlanda del Norte.
  24. Nacionalizado francés, su país de origen es China, país del que se encuentra exiliado por oposición al régimen comunista.
  25. Nacionalizado británico, su país de origen es Trinidad y Tobago aunque de ascendencia india.
  26. En 2006, adquirió la nacionalidad australiana.
  27. De nacionalidad británica, aunque nacida en la antigua Persia.
  28. Poeta sueco Tomas Tranströmer gana Nobel de Literatura
  29. Conceden premio Nobel de Literatura 2012 al escritor chino Mo Yan. Disponible en Juventud Rebelde. Consultado el 15 de octubre de 2012
  30. Alice Munro, Premio Nobel de Literatura 2013. Artículo publicado en Cubadebate. Consultado el 10 de octubre de 2013.
  31. Patrick Modiano se lleva el Premio Nobel de Literatura 2014. Disponible en:El Financiero. Consultado el 15 de octubre de 2015
  32. Bielorrusa Svetlana Alexievich gana premio Nobel de Literatura. Disponible en:Cubadebate. Consultado el 8 de octubre de 2015
  33. Bob Dylan, premio Nobel de Literatura 2016. Disponible en:[ttps://elpais.com/cultura/2016/10/13/actualidad/1476344926_683109.html]. Consultado el 1 de octubre de 2018
  34. Kazuo Ishiguro, Premio Nobel de Literatura 2017. Disponible en:. Consultado el 1 de octubre de 2018
  35. El Nobel de Literatura no se dará este año tras el escándalo de abusos sexuales. Disponible en:. Consultado el 1 de octubre de 2018
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.